En esta ocasión me gustaría comentar sobre algunas iniciativas que proveen formación y aprendizaje para bibliotecarios, vale la pena aclarar que no necesariamente son gratuitas. Hoy en día se vuelve una necesidad mandatoria estar actualizados en las nuevas tendencias y en muchos casos es necesario adquirir nuevos conocimientos y habilidades que nuestro trabajo nos requiere y por otro lado en… Leer más »
La naturaleza de un blog es que quien escribe en el mismo, puede imprimir en su comentario, su propia personalidad y sus propias vivencias. Es por eso, que ahora comparto en este foro mi pensamiento y experiencia sobre mi reciente inclusión en la Universidad Panamericana como bibliotecaria de área académica. Mi primera pasión fue la tecnología y elegí estudiarla como… Leer más »
El avatar de David es una caricatura de su rostro trazada por la mano de su hermano, y aunque el nombre de su perfil sugiere una personalidad más relacionada con las computadoras, en realidad @Hiperterminal es el perfil en Twitter de un bibliotecario colombiano. Antes de «desvirtualizar» a David, solo conocía su faceta de bloguero y bibliotecario. Luego de intercambiar… Leer más »
Cuando se trata de estrategias de marketing y de crear un buen plan para hacer crecer a la organización, la marca es y debe ser parte de cualquier plan. El Brand Advocacy es un fenómeno de marketing que consiste en obtener fans de una marca; personas que sienten pasión por ella y están dispuestos a transmitirlo a través de todos sus canales,… Leer más »
Durante la segunda semana de julio de 2019 se desató una serie de sucesos sobre el gobierno de Puerto Rico. Primero, el Negociado de Investigación Federal (FBI por sus siglas en inglés) llevó a cabo una serie de arrestos de funcionarios y exfuncionarios gubernamentales. Entre las figuras más sobresalientes se encuentra la exsecretaria del Departamento de Educación (DEPR), Julia Keleher. … Leer más »
Hacia finales del siglo XIX las bibliotecas académicas han sido parte esencial de las funciones sustantivas de las universidades, es decir, han coadyuvado a que se cumplan las tareas de enseñanza y aprendizaje, la investigación y la difusión de la cultura que caracterizan a las instituciones de educación superior. Sin embargo, esta visión muchas veces es minimizada, excluida e invalidada por las mismas autoridades universitarias que no logran comprender la importancia que tiene la biblioteca en las actividades que se realizan diariamente.
No fue un evento más. Este 23 de mayo estuve en la Reunión de la Presidenta de IFLA 2019 en la sede de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes en Buenos Aires. Evento muy importante para la comunidad bibliotecaria de la región. No es casual que la reunión se haya realizado en América Latina, y más especialmente… Leer más »
Cuando el profesional de la información y en general todo profesional, se enfrenta al mercado laboral se suele valora por parte de los empleadores las habilidades duras y habilidades blandas (Soft Skills). Las habilidades duras son las que hacen referencia a las destrezas técnicas requeridas o adquiridas para desempeñar determinadas tareas o funciones y que se alcanzan y desarrollan por… Leer más »
El bibliotecario ha sido identificado como uno de los recursos fundamentales de cualquier investigación. El rol de la biblioteca como centro de inquisición y de saber, lleva al bibliotecario a tener una serie de competencias de indagación, información, organización y de divulgación. Rara vez el usuario de la biblioteca considera al bibliotecario como un investigador académico. Sin embargo, el bibliotecario… Leer más »
Relato de un seminario clave para las bibliotecas públicas de Iberoamérica Quiero compartir con ustedes, la crónica de un evento del que participé en el 2018. El “Seminario Iberoamericano de Bibliotecas Públicas” se desarrolló el 19 y 20 de junio de 2018 y tuvo lugar en Brasilia (Brasil), en el marco del programa de Cooperación “Iberbibliotecas”, donde fui invitado como especialista… Leer más »