Entre las muchas patologías de la información, existe una que ha sido estudiada desde hace más de tres décadas, y me refiero a la ansiedad bibliotecaria. Un fenómeno que no ha pasado desapercibido por los profesionales de la información porque afecta directamente al usuario y a su comportamiento cuando se acerca por primera vez a una biblioteca o en el momento de solicitar ayuda aun bibliotecario.
“Creo firmemente que el acceso universal a la información es una cuestión de derechos humanos que contribuye a alcanzar la libertad a las personas, y que las bibliotecas son las puertas para asegurar la democracia a través del acceso a la información y al conocimiento. Por este motivo, nosotros los bibliotecarios tenemos la extrema responsabilidad de aplicar nuestras habilidades y… Leer más »
La biblioteca es fuente de saber y de reflexión, ésta paso de ser un simple lugar de almacenamiento de libros para ser un lugar activo de enseñanza y aprendizaje, ya no es sólo una dependencia donde se prestan libros, sino que es un lugar de esparcimiento cultural, desarrollando actividades que permiten que la creatividad y el saber se conjuguen armoniosamente… Leer más »
En mis presentaciones sobre el Marco para la Alfabetización Informacional en la Educación Superior (MAIES), suelo utilizar una cita que me gusta mucho, que dice lo siguiente “Si hace unos años la profesión se encontraba ligada directamente a un título, hoy es únicamente un punto de partida, y tenerlo ya no implica ser un profesional” (Alòs-Moner, 2001, p.29). Antes se pensaba… Leer más »
Parece el gran sueño que todos perseguimos, pero ¿cómo se consigue eso? Ya he hablado con anterioridad sobre el estrés en el trabajo bibliotecario y los motivos que lo generan, a pesar de que en 2015 el sitio CareerCast.com en su “The Least Stressful Jobs 2015”, ser Bibliotecario, se ubicó en el puesto #9 del listado, pues: “El trabajo de los bibliotecarios está… Leer más »
Una joven con peluca pelirroja posa frente a una biblioteca. Lleva botas, guantes, capa y cinturón de color amarillo que hacen juego con su vestido negro de Batman. Dice ser una bibliotecaria escolar de una escuela en Escocia que disfruta de compartir su pasión geek sobre los cómics. Una mujer rubia de mediana edad toca la trompeta con un jardín de fondo…. Leer más »
El miércoles, 8 de marzo se celebró el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. El año pasado este día celebró un paro internacional, Un día sin mujeres. Dicha actividad fue reseñada en una entrada anterior, en la cual se describe cómo el personal bibliotecario se unió a dicha celebración. Este año nos enfocamos en la profesión bibliotecaria y las publicaciones… Leer más »
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer (#IWD2018, #TimeIsNow, #WomensDay, #WomensDay2018, #DiaInternacionalMujer, #DiaInternacionaDeLaMujer, #DiaDeLaMujer) y cuyo lema para la celebración del 2018 es: «Ahora es el momento: las activistas rurales y urbanas transforman la vida de las mujeres», no podemos, ni debemos dejar de reconocer la labor que realizan todas nuestras compañeras #bibliotecarias. Una manera… Leer más »
Los grandes desafíos profesionales y tecnológicos que las personas enfrentan actualmente en la sociedad han activado un incremento significativo en las demandas de información, lo que ha provocado una necesidad de cambio en la formación del bibliotecario de desarrollo de colecciones. Lo anterior ha evidenciado la necesidad de fortalecer algunas competencias clave que le permitirán no solo realizar de la mejor manera su trabajo, sino también, le serán de gran utilidad en la sociedad como individuo y profesionista de la información.
“El hecho de que organismos de carácter internacional como la UNESCO y la IFLA emitan y apoyen manifiestos y directrices sobre bibliotecas, y que para su elaboración se parta de un consenso entre bibliotecarios de distintas latitudes, hace que los principios y propuestas incluidas en ellos se constituyan en un compromiso necesario –o deseable- de cumplir por parte de los… Leer más »