Los temas sobre el sesgo de la información y la privacidad continúan cogiendo fuerza. Las bibliotecas han formado parte de estas discusiones. Aunque son temas que se discuten individualmente, ambos tienen implicaciones para el público y los usuarios de las bibliotecas. En la conferencia de Midwinter de la American Library Association (ALAMW21, por sus siglas en inglés), se discutieron estos… Leer más »
¿Ya conoces el espacio digital para conocer la agenda de eventos para profesionales de la Biblioteca? Únete a #BiblioEventos y comparte tu evento con el mundo bibliotecario en Whatsapp, Infotecarios.com e Infotecarios Podcast.
En la literatura del marketing se atribuye la primera definición de economía de la experiencia a los autores Pine y Gilmore cuando en 1998, publicaron su obra titulada “Experience Economy”, basada en el nacimiento de una nueva era económica caracterizada por un tipo de empresas orientadas a un consumidor que está más centrado en la búsqueda y experimentación de sensaciones,… Leer más »
Cuando hablamos de la palabra mentoring (término inspirado por el personaje de Mentor en el libro la Odisea de Homero), podemos encontrar numerosas acepciones que coinciden en definirlo como “el proceso establecido entre dos personas a través de la conversación y en donde una ayuda a la otra persona con conocimientos, motivación por el logro de metas y/o cultivo de… Leer más »
Después de 7 años siendo un canal informativo digital y abarcando temas relacionados a las ciencias de la información en la región hispana, InfoTecarios dio el paso soñado de tener su propia revista científica que contribuya y participe con la investigación académica sobre bibliotecas, archivos y museos de América Latina. InfoTecarios Magazine surge del interés de un equipo interdisciplinario de… Leer más »
¿Cuántas veces ha resultado desafiante y rutinaria la tarea de planificar la mejora o creación de espacios y servicios para nuestas bibliotecas y unidades de información? La respuesta es casi inmediata, más de alguna. La metodología Lego Serious Play un método que sigue siendo innovador para inspirar nuevas formas de pensar, fomentar la colaboración y promover el debate en las… Leer más »
En esta ocasión me gustaría compartir en este foro y charlar un poco sobre la técnica “Buyer personas”, la finalidad de este post y de los que le preceden tiene como finalidad el poder apoyar a potenciar a tu biblioteca o centro de información. Así que dando continuidad a una serie de post denominados Potenciando tu biblioteca con dos entregas… Leer más »
“La habilidad sirve de poco sin la oportunidad”. Napoleón Bonaparte Si nos remontamos hace 10 o 20 años atrás, el potenciar o proporcionar desafíos apropiados a los colaboradores de una organización, se limitaba básicamente a entregar ascensos. Actualmente el paradigma ha cambiado y las empresas han redefinido la forma de visualizar, valorizar y empoderar al personal, poniendo de manifiesto que el… Leer más »
Una biblioteca “popular” en Luján, mi ciudad. Una sala de seis metros cuadrados con estantes de 1500 ejemplares, desorganizados y arrumbados esperaban la inminente mudanza a otro espacio físico del club. Mientras tanto la soledad y la planificación de diversas actividades eran mi compañía. A un mes de ser asignado mi cargo solo contaba con un promedio de tres usuarios… Leer más »
Cuando se trata de estrategias de marketing y de crear un buen plan para hacer crecer a la organización, la marca es y debe ser parte de cualquier plan. El Brand Advocacy es un fenómeno de marketing que consiste en obtener fans de una marca; personas que sienten pasión por ella y están dispuestos a transmitirlo a través de todos sus canales,… Leer más »