Archivo de la Categoría: Educación

Políticas públicas para las bibliotecas del Ecuador

“El hecho de que organismos de carácter internacional como la UNESCO y la IFLA emitan y apoyen manifiestos y directrices sobre bibliotecas, y que para su elaboración se parta de un consenso entre bibliotecarios de distintas latitudes, hace que los principios y propuestas incluidas en ellos se constituyan en un compromiso necesario –o deseable- de cumplir por parte de los… Leer más »

Convención Internacional Wikimedia+Bibliotecas 2022 #WikiLibCon22 #WLIC2022

Convención Internacional Wikimedia+Bibliotecas 2022 #WikiLibCon22 #WLIC2022 (Wikimedia+Libraries International Convention 2022). Los días 23 y 24 de julio del presente año se celebrará en Maynooth, Irlanda, la primera Convención Internacional “Wikimedia+Libraries International Convention 2022”, siendo esta la primera oportunidad en la que la global y multidiversa comunidad bibliotecaria (personal bibliotecario, colaboradores de la biblioteca, profesionales bibliotecarios, profesores en ciencias de la… Leer más »

Aplicación de la pedagogía del cuidado en la acción cotidiana de la ciudadanía.

Por: Antonio José Alfonzo Paradisi ajalfonzop@gmail.com Actualmente, se hace imperativo la generación de una nueva conciencia ecológica como principio de la educación para esta y las futuras generaciones (cf. Pineda 2016). En la encíclica Laudato Si (2015) el Papa Francisco propone una Ecología Integral que conjuga el concepto usual de ecología (relaciones entre los seres vivos y su medio) con… Leer más »

Sacar de contexto.

El Alephita Jorge Luis Borges (1949), narra  lo siguiente: “Arrasado el jardín, profanados los cálices y las aras, entraron a caballo los hunos en la biblioteca monástica y destrozaron los libros incomprensibles, los vituperaron y quemaron, con un temor ignorante, de que, las letras encubrieran blasfemias contra su dios, que era una cimitarra de hierro”. En este orden de ideas,… Leer más »

Se busca una Biblioteca Nacional: una aproximación a la política pública cultural en bibliotecas

“En este laberinto de la vegetación más gigante de la tierra, en esta especie de regiones suboceánicas, donde por maravilla penetran los rayos del Sol, y donde sólo por las aberturas de los grandes ríos se alcanza a ver en largas fajas el azul del cielo, se hallan maravillosos dechados en que pudieran buscar su perfección las artes que constituyen… Leer más »

Antonomasia.

      No hay comentarios en Antonomasia.

En la aurora del bibliotecario, el archivólogo, el documentalista, el museólogo, el académico, el administrativo, el obrero de cada universidad, colegio o instituto educativo, nostálgicamente nos acoplamos en no recordar aquel ayer. Simple y llanamente nos preguntamos: ¿Qué desea esta nueva generación? ¿Sus expectativas es solo rumbear, beber, drogarse y tratar de mitigar ese deseo de rebelde sin causa? ¿Qué… Leer más »

¿La educación, pasó a ser obsoleta?

Es curioso pensar, que nuestros antecesores, discernían y se preocupaban que el conocimiento pasara de generación en generación, aun conviviendo bajo estrictas amenazas religiosas, políticas y estereotipos fomentados por la deshumanización de la sociedad. ¿Cuáles fueron los factores que determinaron las realidades y características del sistema educativo durante este período histórico y de qué manera ello incidió en la transformación… Leer más »

Ciclo de vida.

      No hay comentarios en Ciclo de vida.

La inestabilidad política y la depresión económica han causado una reducción en los estándares educativos. En la medida en que la población se ha incrementado y otros tantos han emigrado a otras naciones, ha conllevado al aumento y la carencia de maestros calificados, y sobre todo la inexistencia de una inadecuada disponibilidad de materiales instruccionales. Nuestro país, actualmente, no tiene… Leer más »

La pedagogía del cuidado: Acciones educativas para la protección de nuestra Casa Común.

por: Antonio José Alfonzo Paradisi Desde todos los ámbitos sociales, económicos políticos, existe la conciencia de la urgencia de este cambio. El término Desarrollo Sustentable o Sostenible ha estado presente en los discursos y proyectos multinacionales desde 1987, cuando se le definió como: “el desarrollo que permite satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de satisfacer las necesidades… Leer más »

Fotocopiar los libros universitarios. ¿Estamos infringiendo la Ley sobre el Derecho de Autor?

La propiedad intelectual se refiere a todas las creaciones de la mente humana, se define como: Es el conjunto de normas que protegen las creaciones intelectuales del ser humano. Cuando esas creaciones están conformadas por obras del ingenio de carácter artístico, literario o científico corresponden al campo del Derecho de Autor. Sin embargo, cuando las creaciones se refieren a invenciones,… Leer más »