If you've ever smoked marijuana, then you know that it contains some of the most potent substances known to man. Most often, the potency of these compounds will lead to some pretty serious consequences, especially in terms of addiction. Today, scientists are trying to develop new products to help people stop smoking marijuana.
CBD is also known as cannabidiol. It's a powerful phytocannab cannabinoid found in 1940 in China. It is actually one of three identified cannabinoids in marijuana plants and makes up over forty percent of the plant's total extract.
The medical community has been researching the benefits of this phytochemical for decades now, so the results from recent trials show that this substance can produce a certain level of relief in people who have already tried various medications and don't seem to have much luck. This doesn't mean that every person can expect to become a non-smoker; there's a good chance that they won't be able to completely get rid of their marijuana habit.
But many believe that there may be a positive benefit to using CBD products, at least initially. The chemicals that make up the CBD products have been shown to provide a significant reduction in the severity of withdrawal symptoms that people experience when they quit smoking marijuana. They've also been shown to relieve anxiety and to increase the amount of time that a person spends sleeping.
Of course, before you try any CBD products, it's important to speak with your doctor first. In some cases, the use of CBD products could make you more susceptible to certain side effects.
For example, the long term use of these products could make it harder for your immune system to fight off cancer. However, researchers don't believe that these side effects outweigh the benefits that can be obtained through the use of these products, so if you've decided that you want to give it a try, talk to your doctor about it first.
Before using any of the CBD products on the market, you should also check out the different kinds that are available. There are several, including the oil-based, which must be applied directly to the skin to get the desired effect.
Another type of CBD product is the oral solution, which is taken by mouth in the form of a pill or as a topical application. You'll also find that there are topical solutions that you can use as a lotion or paste and apply directly to the skin.
If you're interested in trying a product that will give you relief, you should also think about trying a detoxifying regime first. It's a good idea to stay away from the highly concentrated forms of CBD products because you'll want to make sure that they're not interfering with any other medications you might have. taking at the moment.
Lo verdaderamente importante es el trayecto trazado por nuestros antecesores, el que estamos hilvanando y los que han de consolidar la nueva generación, como un ave fénix, las bibliotecas deben ser contempladas bien de cerca para que verdaderamente sean realidad y no una utopía, para que contemos que han transcendido en el tiempo, hemos procurado darle continuidad a este legado… Leer más »
Los temas sobre el sesgo de la información y la privacidad continúan cogiendo fuerza. Las bibliotecas han formado parte de estas discusiones. Aunque son temas que se discuten individualmente, ambos tienen implicaciones para el público y los usuarios de las bibliotecas. En la conferencia de Midwinter de la American Library Association (ALAMW21, por sus siglas en inglés), se discutieron estos… Leer más »
Los algoritmos son un conjunto de instrucciones o reglas no definidas, ordenadas que permiten la solución de un problema computacional. Los algoritmos permiten procesar datos o llevar cabo tareas en un programa. Los algoritmos se caracterizan por su lenguaje matemático y por su secuencia (O’Neil, 2016). Durante la Segunda Guerra Mundial los algoritmos comenzaron a tener auge como parte de… Leer más »
Cuando hablamos de la palabra mentoring (término inspirado por el personaje de Mentor en el libro la Odisea de Homero), podemos encontrar numerosas acepciones que coinciden en definirlo como “el proceso establecido entre dos personas a través de la conversación y en donde una ayuda a la otra persona con conocimientos, motivación por el logro de metas y/o cultivo de… Leer más »
Mejores Prácticas, tendencias y colaborar en momentos de Crisis para fortalecer las Bibliotecas desde Casa. IFLa está generando de acuerdo a las tendencias actuales de Teletrabajo o trabajo desde casa, recursos y conocimientos para implementar nuevas gestiones o mejorar gestiones para fortalecer las Bibliotecas y sus servicios. IFLA recalca la creatividad que han tenido los bibliotecarios para desarrollar los trabajos… Leer más »
En tiempos de crisis y emergencias sanitarias, las bibliotecas juegan un papel fundamental en proporcionar información veraz y confiable frente a la desinformación y las noticias falsas que circulan en diversos medios. Este rol de las bibliotecas de suministrar información a aquellas personas que lo necesitan es una de las principales funciones para la cual fueron creadas, y en momentos difíciles como el que actualmente estamos pasando a nivel mundial, la poca o mucha ayuda que puedan proporcionar las instituciones informativas es fundamental.
Hemos unido esfuerzos con nuestros amigos de @IFLALAC junto @ASCOLBI y actores claves para organizar el Foro Virtual #BibliotecasEnCasa. Descubriremos cómo enfrentan esta coyuntura los bibliotecarios en las instituciones, utilizando activamente las #bibliotecas, SMS, correo, telefonía, redes sociales y grupos de voluntarios para llevar nuevos y/o tradicionales servicios al hogar del ciudadano frente a la era de la conectividad. En… Leer más »
En algunas países los aspectos relacionados a salud publica y principalmente al Coronavirus (COVID 19) esta causando el cierre de sitios públicos como escueles y centros de entrenamiento masivo, por lo cual y derivado de un documento publicado por el “Federal Depository Library Progam” de los Estados Unidos, compartimos estas recomendaciones que podrían ser de utilidad en caso de cierre… Leer más »
El trabajo de investigación resulta, en ocasiones, frustrante y agotador cuando nos encontramos hasta el tope de ideas, documentos, referencias y otras particularidades que nos agobian por no saber cómo organizar, clasificar y utilizar todo esa información. Actualmente esta situación es muy común por la gran cantidad de datos que encontramos en internet, sin embargo, esta misma herramienta nos ofrece toda una gama de complementos o extensiones para los navegadores que pueden hacer más sencilla nuestra labor. Por ejemplo, Google Chrome es uno de los navegadores más populares entre los internautas, y por tal motivo, me gustaría compartirles una serie de extensiones que nos ayudarán en nuestro trabajo investigativo.
Es un gusto y un privilegio, compartir con los lectores de este blog que ha superado los diez mil seguidores en su página de Facebook. ¡Felicidades! Hoy hablaremos de la importancia del docente en la sociedad de la información. Presentaré algunos cuestionamientos, definiciones y la perspectiva de la Sociedad Internacional para la Tecnología en la Educación (ISTE) sobre los roles… Leer más »