If you've ever smoked marijuana, then you know that it contains some of the most potent substances known to man. Most often, the potency of these compounds will lead to some pretty serious consequences, especially in terms of addiction. Today, scientists are trying to develop new products to help people stop smoking marijuana.
CBD is also known as cannabidiol. It's a powerful phytocannab cannabinoid found in 1940 in China. It is actually one of three identified cannabinoids in marijuana plants and makes up over forty percent of the plant's total extract.
The medical community has been researching the benefits of this phytochemical for decades now, so the results from recent trials show that this substance can produce a certain level of relief in people who have already tried various medications and don't seem to have much luck. This doesn't mean that every person can expect to become a non-smoker; there's a good chance that they won't be able to completely get rid of their marijuana habit.
But many believe that there may be a positive benefit to using CBD products, at least initially. The chemicals that make up the CBD products have been shown to provide a significant reduction in the severity of withdrawal symptoms that people experience when they quit smoking marijuana. They've also been shown to relieve anxiety and to increase the amount of time that a person spends sleeping.
Of course, before you try any CBD products, it's important to speak with your doctor first. In some cases, the use of CBD products could make you more susceptible to certain side effects.
For example, the long term use of these products could make it harder for your immune system to fight off cancer. However, researchers don't believe that these side effects outweigh the benefits that can be obtained through the use of these products, so if you've decided that you want to give it a try, talk to your doctor about it first.
Before using any of the CBD products on the market, you should also check out the different kinds that are available. There are several, including the oil-based, which must be applied directly to the skin to get the desired effect.
Another type of CBD product is the oral solution, which is taken by mouth in the form of a pill or as a topical application. You'll also find that there are topical solutions that you can use as a lotion or paste and apply directly to the skin.
If you're interested in trying a product that will give you relief, you should also think about trying a detoxifying regime first. It's a good idea to stay away from the highly concentrated forms of CBD products because you'll want to make sure that they're not interfering with any other medications you might have. taking at the moment.
Sobre Firmas Invitadas
Sin duda alguna todos los colegas que comaprten por medio de la sección Firmas Invitadas tienen un reconocimiento en la lista de autores en Infotecarios. mención especial a los Post publicados por autores participantes como "Firmas Invitadas"
Dado el precedente histórico del conocimiento y la evolución del hombre en todos sus ámbitos, ha dado paso a la comunicación abierta, entre los nativos o pobladores de una región. La comunicación, posee antecedentes realmente interesantes, tomando como punto de partida la Edad de piedra, en la que sí, aún no se había desarrollado un lenguaje oral tan implícito como… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El problema de la baja demanda de lectura que hay en muchos países no es fácil de superar a pesar del apoyo de diferentes estrategias de promoción de la lectura y de la tecnología como la de los eBooks o los audiolibros. En el caso peruano los resultados PISA 2018 revelan, en el tema de lectura, un bajo rendimiento, ubicando… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El pasado diciembre se graduó en la Universidad de la Habana un particular grupo de profesionales de la información. El grupo que a pesar de la covid pudo llevar a cabo un proceso de culminación de estudio marcado por el confinamiento, por otro lado, es la graduación que marcó el 70 aniversario de los estudios bibliotecológicos en Cuba. Se llevaron… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El escrito se propone exponer una serie de percepciones recopiladas durante el año 2020 sobre la necesidad de encarar políticas bibliotecarias con el objeto, por un lado, de mejorar el acceso a la información y al conocimiento, y por otro de insertar la disciplina bibliotecológica, regular el trabajo en las diferentes unidades de información y fortalecer la figura del bibliotecario.
Es una invitación para generar espacios de reflexión y debate tendientes a prepararnos para incidir en las políticas públicas y llegar a las diferentes áreas de gobierno a las que le pueda interesar tratar estos temas.
El título de este artículo genera una pregunta que es la preocupación de algunos bibliotecarios y es donde existe poco grado de participación o quizás ninguno.
Abstract:
The writing deals with the need to organize library policies. Also the improvement of the access to information and knowledge, the inclusion of librarianship in schools, management of the work in different types of information units and strengthen the librarian’s role. To do this, we must prepare to influence public policies and reach to different areas of government that could be interested in dealing with these issues. The article’s title brings the following question: some librarian’s concern related too little or perhaps no participation.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
De la mano de la Feria internacional del libor de Guadalajara inicia el Coloquio Internacional de Bibliotecarios. A lo largo del primer día de actividades se ha mencionado que la única manera de contrarrestar la epidemia de noticias falsas es tener un sistema educativo proactivo, sólido, que forme a niñas, niños, jóvenes y adultos que sean críticos, con pensamiento reflexivo,… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Durante el pasado siglo XX el mundo sufrió cambios sustanciales. Los más numerosos y significativos descubrimientos de la humanidad se han hecho desde 1900 hasta la actualidad, de forma indefinida y con brechas de tiempo mucho más cortas gracias al desarrollo de la ciencia, tecnología, y los procesos tecnificados. Constantemente en diversos artículos científicos, de prensa y en ponencias de… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El departamento de Beni, ubicado en la Amazonía, fue una región históricamente relegada. Trinidad, su capital, sufrió en consecuencia de un atraso notorio, lo que explica el escaso desarrollo de sus bibliotecas. En los últimos años experimentó una transformación, gracias al impulso de la Asociación de Bibliotecarios del Beni, organizada el 5 de noviembre de 2008 en una reunión a… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Te invitamos a una nueva edición de Infotecarios Webinar el martes 20 de octubre, en esta edición con el seminario: De la Infoxicación a la Alfabetización Informacional Impartido por el Lic. Enrique Antonio Torrealba Torres Inscripciones en Eventbrite El objetivo del Webinar sera: Dar una visión general de los elementos que transforman las Bibliotecas y el ejercicio de la profesión… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En el contexto de un amplio movimiento de organización profesional bibliotecaria que se experimentaba en América Latina, “una agrupación de amantes del libro y la biblioteca”, esencialmente bibliotecarias con largos años de ejercicio profesional se reunieron “el 18 de octubre de 1958, a horas 15.30 en una de las aulas libres de la Universidad Mayor de San Andrés, y bajo… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Te invitamos a un nuevo Webinar el proximo 09 de octubre ¿Los centros de documentación e información pueden ser divertidos y promover la educación? El objetivo del Webinar será: Diseñar actividades lúdicas para la difusión de información, promoviendo la enseñanza – aprendizaje de los usuarios. El crecimiento de internet y el uso de la tecnología han sido un factor… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
A %d blogueros les gusta esto: