Archivos del autor: Firmas Invitadas

Sobre Firmas Invitadas

Sin duda alguna todos los colegas que comaprten por medio de la sección Firmas Invitadas tienen un reconocimiento en la lista de autores en Infotecarios. mención especial a los Post publicados por autores participantes como "Firmas Invitadas"

Una bibliotecaria para reflexionar: la Señora Phelps en todas la versiones de “Matilda”

Después de ver “Matilda, de Roald Dahl: El musical”, estrenada el 25 de diciembre del 2022  en Netflix, me apresuré a leer el libro, con el afán de descubrir un poco más sobre la Sra. Phelps, la bibliotecaria. Esto se debió a que, según mis recuerdos, en la película de 1996, este personaje tuvo un rol discreto pero elemental en… Leer más »

The Sandman: una nueva imagen de bibliotecaria

¿Ya vieron The Sandman? Si no lo han hecho, vayan a verla inmediatamente, pues esta serie  presenta un verdadero milagro: una bibliotecaria. Sí, al fin un poco de representación para nuestra tan olvidada profesión. Para empezar, es necesario aclarar que The Sandman es la adaptación de una novela gráfica realizada por Neil Gaiman, que sigue las aventuras de Sueño, también… Leer más »

Uso de la teoría Nudge para el desarrollo del hábito lector

Las actividades de fomento del hábito lector no han alcanzado en el caso peruano porcentajes requeridos para una adecuada formación educativa y cultural en general. Una vía que ha sido probada en otras áreas del servicio público podría atender esa necesidad de acercamiento a la lectura. Thaler & Sunstein (2017) propusieron, basados en el término de arquitectura de decisiones, una… Leer más »

Lo que nos hace humanos

      No hay comentarios en Lo que nos hace humanos

Evolucionados de los primates, los humanos poseemos órganos, músculos, huesos que conforman un cuerpo, un conjunto de partes que nos ha permitido ser la especie animal que más abunda en el planeta. Aunque hay evidencias flagrantes -y otras no tanto- que nos distinguen en el reino animal, ciertos rasgos humanos nos ayudan a entender nuestro lugar en el Universo. Entre… Leer más »

Biblioterapia infantil en la página Los cuentos que curan.

Los cuentos que curan es un nuevo recurso web sobre biblioterapia infantil, una herramienta de prescripción lectora online que tiene por objeto recomendar cuentos para prevenir y tratar problemas infantiles de distinto tipo. En Los cuentos que curan se buscan, analizan, seleccionan y recomiendan cientos de cuentos para ayudar a que familias y profesionales (bibliotecarios, profesorado, terapeutas, psicólogos, consultores de… Leer más »

Aplicación de la pedagogía del cuidado en la acción cotidiana de la ciudadanía.

Por: Antonio José Alfonzo Paradisi ajalfonzop@gmail.com Actualmente, se hace imperativo la generación de una nueva conciencia ecológica como principio de la educación para esta y las futuras generaciones (cf. Pineda 2016). En la encíclica Laudato Si (2015) el Papa Francisco propone una Ecología Integral que conjuga el concepto usual de ecología (relaciones entre los seres vivos y su medio) con… Leer más »

Se busca una Biblioteca Nacional: una aproximación a la política pública cultural en bibliotecas

“En este laberinto de la vegetación más gigante de la tierra, en esta especie de regiones suboceánicas, donde por maravilla penetran los rayos del Sol, y donde sólo por las aberturas de los grandes ríos se alcanza a ver en largas fajas el azul del cielo, se hallan maravillosos dechados en que pudieran buscar su perfección las artes que constituyen… Leer más »

Actualizar la misión

      No hay comentarios en Actualizar la misión

Ofrecida en 1935, la conferencia que dictó el filósofo español José Ortega y Gasset, bajo el título “la misión del bibliotecario”, que posteriormente fue publicada como formato de libro, se ha convertido en obra de referencia para todo aquel estudiante de bibliotecología y bibliotecarios en general que están interesados en conocer más sobre la historia del oficio. Dada la fecha… Leer más »

La pedagogía del cuidado: Acciones educativas para la protección de nuestra Casa Común.

por: Antonio José Alfonzo Paradisi Desde todos los ámbitos sociales, económicos políticos, existe la conciencia de la urgencia de este cambio. El término Desarrollo Sustentable o Sostenible ha estado presente en los discursos y proyectos multinacionales desde 1987, cuando se le definió como: “el desarrollo que permite satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de satisfacer las necesidades… Leer más »

InfoTecarios Webinar: Repositorios digitales a tu alcance

Te invitamos a una nueva edición de Infotecarios Webinar el viernes 30 de julio, en esta edición con el seminario: Repositorios digitales a tu alcance Impartido por Adrián Mendez y Eudis Bello Inscripción por Eventbrite Objetivo general: Demostrar el funcionamiento y efectividad del software Omeka para su implementación en diversas unidades de información además de complementarlo con licenciamientos creative commons… Leer más »