Anualmente la American Library Association (ALA, por sus siglas en inglés) conmemora la semana de los libros censurados durante la última semana de septiembre e inicios de la primera semana de octubre. Este año, el lema que presenta es: “La censura es un callejón sin salida. Ejerce tu libertad para leer” (en inglés “Censorship is a dead end. Find your… Leer más »
La lectura es una de las actividades que más beneficios le puede traer al ser humano. Ahora, en tiempos de pandemia, se torna aún más trascendental entre las familias que, por razones sanitarias, han tenido que pasar más tiempo en sus casas. Sumado a lo anterior, cuando entre los miembros de la casa existen pequeños, esta acción todavía se convierte aún más en un elemento indispensable para poder lograr que ellos sobrelleven de la mejor manera el confinamiento.
La educación antirracista y de justicia racial es imperativa. En el siglo XXI los bibliotecarios deben tener competencias culturales y sentido de justicia. En un siglo donde aún: la brutalidad policiaca hacia las personas afro continúa; se arresta a un líder comunitario afro mientras exigen justicia alimentaria; o se le priva a comunidades predominantemente afro seguridad ambiental, se necesita un… Leer más »
Ha pasado mes y medio desde que publiqué una entrada sobre la reapertura de las bibliotecas después de COVID 19. En el momento de hacerlo, Puerto Rico se encontrada en su primera orden para que los comercios cerraran y la ciudadanía se mantuviera en su hogar. Al igual que en Puerto Rico, los estados del noreste de los Estados Unidos… Leer más »
Evidentemente la biblioteca académica, como tal, no existió durante los inicios de las universidades, sin embargo, las mismas necesidades de la universidad y su comunidad, así como los usos de la lectura y el libro impreso, hicieron que poco a poco esas colecciones fueran creciendo.
Mejores Prácticas, tendencias y colaborar en momentos de Crisis para fortalecer las Bibliotecas desde Casa. IFLa está generando de acuerdo a las tendencias actuales de Teletrabajo o trabajo desde casa, recursos y conocimientos para implementar nuevas gestiones o mejorar gestiones para fortalecer las Bibliotecas y sus servicios. IFLA recalca la creatividad que han tenido los bibliotecarios para desarrollar los trabajos… Leer más »
En estos momentos estamos todos en casa y nosotros como adultos podemos soportar más esta situación de no poder salir, pero y los niños? Después de tener una agenda tan agitada: colegio, gimnasia, música, idiomas, artes, danza, piscina, futbol, visita al zoo y mil cosas más que los padres hacemos para mantenerlos ocupados y que desfoguen toda la energía que… Leer más »
A lo largo del 2020 muchos países han sufrido el impacto del nuevo coronavirus de 2019 (COVID-19). La propagación del COVID-19 comenzó a sentirse en occidente en febrero. Rápidamente en marzo los primeros dos casos se reportaron en Puerto Rico. A pesar de la acción inmediata por parte del gobierno de la isla caribeña en crear una ordenanza de toque… Leer más »
Hay una frase coloquial que dice “La mayoría de las emergencias, no lo son”. Lo cierto es que a veces sí las hay y ahora es posible que sí estemos entrando en una, entendiendo como crisis: un cambio para el cual no estamos preparados. Sentimos la pesadez de la incertidumbre y el miedo, tenemos los sentimientos a flor de piel… Leer más »
Después de 7 años siendo un canal informativo digital y abarcando temas relacionados a las ciencias de la información en la región hispana, InfoTecarios dio el paso soñado de tener su propia revista científica que contribuya y participe con la investigación académica sobre bibliotecas, archivos y museos de América Latina. InfoTecarios Magazine surge del interés de un equipo interdisciplinario de… Leer más »