El personaje de Scheherezade, le tomo 2 años y 271 días, lo que representa 1000 y 1 noches, para narrarle historias, cuentos o relatos al Sultán Shahriar, quién desposaba una virgen cada día y, a la mañana siguiente, ordenaba que la decapitaran. Lo cierto que la oralidad, imaginación, y su habilidad para poder entretener al Sultán, fue determinante para Scheherezade,… Leer más »
Napoleón Bonaparte, argumentaba: “Vísteme despacio que estoy apurado”. En estos tiempos de alta velocidad, estamos transitando bajo la concepción de que todo tiene que ser ya o como decían nuestros abuelos: “el que espera se desespera y el que se desespera, pierde el interés”. Nuestra cultura de la inmediatez, ha destruido la paciencia, la observación, el sentido mismo de aguardar,… Leer más »
El Comité Organizador de Infotecarios Magazine, invita a participar en el segundo número de Infotecarios Magazine, revista que será publicada el 17 de mayo del 2020. Para esta oportunidad tenemos la dicha de la participación los siguientes editores invitados: Diana Rodríguez (Argentina) Laura Peña (México) Julián Ochoa (México) La convocatoria para presentar sus artículos relacionados con los ejes temáticos del… Leer más »
Siempre ha existido un parentesco, afinidad, encuentro, cercanía, amor maternal entre las bibliotecas y las personas, donde ella nunca ha privado de la palabra y el conocimiento a quienes se han albergado en ella. Siempre se ha caracterizado de ser un verbo y no un sustantivo para todas las generaciones, el poder exponencial de sus latidos, la pertinencia que corre… Leer más »
Después de 7 años siendo un canal informativo digital y abarcando temas relacionados a las ciencias de la información en la región hispana, InfoTecarios dio el paso soñado de tener su propia revista científica que contribuya y participe con la investigación académica sobre bibliotecas, archivos y museos de América Latina. InfoTecarios Magazine surge del interés de un equipo interdisciplinario de… Leer más »
En esta nueva edición Ecuador compartimos la segunda parte de la entrevista realizada a Marcelo Cruz donde toco temas como las bibliotecas y su relación con la Feria del Libro y la Lectura, luego del cambio de fecha de este evento para el próximo mes de diciembre y que muchas preguntas quedaron en la mesa.
En la actualidad, bibliotecas de todo tipo están reforzando sus espacios y experimentando con nuevos servicios, re imaginando la biblioteca del siglo XXI como un tercer espacio, configurando de manera intencional sus espacios como centros cívicos vitales (placemaking); cuyo objetivo es proporcionar un conjunto integrado de instalaciones y espacios públicos que sean el “corazón y el alma” de la comunidad…. Leer más »
Las bibliotecas son por naturaleza espacios para innovar, almacenar y desarrollar conocimientos, pero… ¿se imaginan una biblioteca como una incubadora tecnológica? Bibliotecas equipadas con cubículos para freelancers, salas de networking, laboratorios con equipos y herramientas para incentivar la maker culture, pantallas de televisión con TED talks, espacios dedicados a formar jóvenes emprendedores en marketing digital, un campamento infantil para jugar… Leer más »
En esta ocasión nos acompaña Isabel Bernal, del Sistema de bibliotecas de Medellín quién nos cuenta sobre el XII Encuentro de Bibliotecas que llevara por título ¿Cuál es el tiempo de las bibliotecas? se lleva a cabo del 21 al 23 de agosto 2019 en la ciudad de Medellín, Colombia., puedes seguir el Streaming en este vinculo Hablaremos de los… Leer más »
El avatar de David es una caricatura de su rostro trazada por la mano de su hermano, y aunque el nombre de su perfil sugiere una personalidad más relacionada con las computadoras, en realidad @Hiperterminal es el perfil en Twitter de un bibliotecario colombiano. Antes de “desvirtualizar” a David, solo conocía su faceta de bloguero y bibliotecario. Luego de intercambiar… Leer más »