Archivos del autor: Martin Tena Espinoza

Sobre Martin Tena Espinoza

Librarian Riot en la Red de Bibliotecas de la UdeG (REBIUdeG) (MEX) Disruptive Professor en el Sistema de Universidad Virtual-UDGVirtual (UdeG) Doctorando en el Programa de Formación en la Sociedad del Conocimiento de la USAL (ESP) Nonconformist Citizen

     

#1Bib1Ref – Un Biblio, Una Referencia!

Campaña Sur Global (mayo 2022) La campaña #1Bib1Ref ha iniciado su 5ta edición, y estará celebrándose desde el 15 de mayo y hasta el 15 de junio de 2022. La campaña #1Bib1Ref (“Un Biblio, Una Referencia”) es la edición Iberoamericana, y ahora Sur Global, de la campaña #1Lib1Ref (“One Librarian, One Reference”), la cual es celebrada entre los meses de… Leer más »

Convención Internacional Wikimedia+Bibliotecas 2022 #WikiLibCon22 #WLIC2022

Convención Internacional Wikimedia+Bibliotecas 2022 #WikiLibCon22 #WLIC2022 (Wikimedia+Libraries International Convention 2022). Los días 23 y 24 de julio del presente año se celebrará en Maynooth, Irlanda, la primera Convención Internacional “Wikimedia+Libraries International Convention 2022”, siendo esta la primera oportunidad en la que la global y multidiversa comunidad bibliotecaria (personal bibliotecario, colaboradores de la biblioteca, profesionales bibliotecarios, profesores en ciencias de la… Leer más »

A 20 años de la BOAI #BOAI20 (Budapest Open Access Initiative). Cuatro recomendaciones Prioritarias.

#BOAI20

El pasado 14 de febrero de 2022 la Iniciativa de Acceso Abierto de Budapest (Budapest Open Access Initiative – BOAI) cumplió y celebro su vigésimo aniversario #BOAI20. Han sido 20 años desde que la BOAI conceptualizó y utilizo el concepto “Acceso Abierto / Open Access”.   Han sido 20 años en donde la BOAI ha cumplido su objetivo de ser… Leer más »

Una recomendación sobre la Ciencia Abierta. Proyecto de recomendación de la UNESCO (Antecedentes)

Los pasados días 6 y 7 de mayo y 10 y 12 de mayo del 2021, la UNESCO celebró mediante la modalidad en línea la Reunión Intergubernamental de Expertos (Categoría II) relativa a un Proyecto de Recomendación de la UNESCO sobre la Ciencia Abierta. Esta reunión enmarcó y celebró el cierre del proceso de elaboración del proyecto de recomendación sobre… Leer más »

2021 Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible. Una celebración para las Bibliotecas

La Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución A/RES74/198 decidió declarar el año 2021: “Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible”. La “Economía Creativa”, conocida también como “Economía Naranja”, se define según J.M. Benavente y M. Grazzi (2018) como “el grupo de actividades a través de las cuales las ideas se transforman en bienes y… Leer más »

América Latina en la Semana del Acceso Abierto #OAWeek. Una Latinoamérica Abierta

Durante los días del 19 al 25 de octubre de presente año 2020, se celebró la décimo tercera edición de la Semana Internacional de Acceso Abierto o Semana del Acceso Abierto (Open Access Week), de la cual hicimos un reciente recuento de sus ediciones pasadas en este mismo Blog de Infotecarios, bajo el título: Semana del Acceso Abierto #OAWeek. Una… Leer más »

Semana del Acceso Abierto #OAWeek. Una historia abierta…

Desde hace trece años, la semana del acceso abierto (Open Access Week) ha venido desarrollándose, evolucionando y fortaleciéndose año con año. El antecedente de esta celebración tiene su origen en los Estados Unidos, cuando en febrero del año 2007 (el 15 de febrero para ser precisos), el movimiento estudiantil por la cultura libre (organizados en el colectivo Free Culture), convocaba… Leer más »

Reformas a la Ley de Derechos de Autor y al Código Penal en México. Censura en Internet, criminalización y fomento a la desigualdad tecnológica y digital.

NiCensuraNiCandados

Con el supuesto fin de armonizar la legislación mexicana, así como atender diversas disposiciones del Capítulo de Propiedad Intelectual del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que entró en vigor entre dichas naciones el 01 de julio de este año 2020; el Senado y la Cámara de Diputados de la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión de… Leer más »

Ante la #COVID19: Bibliotecas y Bibliotecarios, Estamos Abiertos y en Servicio.

Escribir una participación entorno a las Bibliotecas y los Bibliotecarios en estos tiempos de contingencia y cuarentenas ante la pandemia de enfermedad por coronavirus de 2019-2020 (COVID-19), resulta ser una confrontación y un ejercicio de introspección hacia el quehacer y hacia el ser, de las Bibliotecas y los Bibliotecarios. Si les preguntará a cada uno de ustedes, cuál sería el… Leer más »

Agenda de Conmemoraciones para el #2020

La Agenda de Actividades El inicio de un nuevo año trae consigo la necesidad de planear la agenda y la programación de las actividades que realizaremos en nuestras bibliotecas. Esta agenda de actividades debe ser lo más amplia, inclusiva y diversa posible, procurando responder y abonar a la satisfacción de las necesidades de nuestros usuarios, así como también se debe… Leer más »