En este post les voy a contar cómo fue mi viaje de cinco meses, donde pasé de ser una bibliotecaria y aprendiz de programación a aceptar una oferta de trabajo como ingeniero de software en Reino Unido. Al leer un caso de éxito siempre me enfoco en conocer el background de la persona buscando coincidencias. En mi historia personal, siempre tuve inclinación por… Leer más »
De la variedad de eventos llevado a cabo esta semana relacionados con la información y los profesionales de la información en España (Jornada de la SEDIC, VI Congreso del Libro electrónico, 3 Jornadas técnicas de bibliotecas y la asamblea de la REBIUN 2018), opte por asistir a la Jornada de la SEDIC, de tal modo va una breve relatoría de… Leer más »
Fragmento de la ponencia realizada por Fernando Gabriel Gutiérrez el 20 de junio de 2018 en Brasilia en el Seminario Iberoamericano de Bibliotecas Públicas, organizado por Iberbibliotecas realizado en Brasilia. Si hay comunidades y movimientos ciudadanos que se expresan y logran canalizar en el mundo “presencial” sus inquietudes insistiendo sus inquietudes en las redes sociales, influyendo en la sociedad en todo sentido…. Leer más »
LIBER es la feria internacional del libro de España, la cual se llevo a cabo del 3 al 5 de octubre en la ciudad de Barcelona, LIBER es mostrador profesional sobre el libro y el sector editorial en este país. Sus objetivos son promover la exportación y generar negocio en el sector editorial. Es el principal centro de negocio e… Leer más »
El sábado de 29 de septiembre, la Ciudad de Buenos Aires será la sede de la segunda edición de OpenCon LatAm 2018, la conferencia regional que reúne a estudiantes, profesionales y académicos que impulsan el acceso abierto en datos, ciencia y educación. La jornada tendrá lugar de 9 a 17 en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo… Leer más »
#BiblioQuéNuncaMás Nunca me imaginé, ni soñé ser bibliotecóloga. No sabía nada de la carrera. Me hablaron de ella, leí el perfil en el prospecto de la universidad, finalmente decidí tomar el riesgo. La emoción, como la de muchos otros, radica en “ser universitaria”, la experiencia per sé. Pero aún no sabía ni terminaba de entender por qué era importante ser… Leer más »
“La inteligencia social es la capacidad de una sociedad para resolver exitosamente los problemas que confronta mediante el aprovechamiento del conocimiento al que tiene o puede tener acceso”. Iraset Páez Urdaneta Esta será la sexta y última entrega en InfoTecarios, de una serie de posts vinculados al Día Nacional del Bibliotecólogo y Archivólogo en Venezuela. Que iniciamos hace cinco años haciendo un recuento histórico (2013)… Leer más »
Los bibliotecólogos del siglo XXI podemos entender el lenguaje de los antiguos manuscritos y al mismo tiempo manejar lenguajes de programación web como JavaScript. Precisamente lo que más disfruto de la profesión es esa versatilidad, esa capacidad que tenemos de mirar hacia atrás para preservar el pasado, y mirar hacia adelante para evolucionar hacia el futuro. Un bibliotecólogo que se encarga… Leer más »
Este artículo intenta reflexionar sobre la posición de los bibliotecarios ante los temas políticos y sociales que afectan a la sociedad, pero haciéndolo fuera del mito de la neutralidad bibliotecaria, más bien desde la izquierda como una guía ideológica para manifestar una postura ante las injusticias y las desigualdades que día a día se van acrecentado por el avance de las políticas neoliberales, la voracidad empresarial y los mercados globalizados.
Si eres un profesional de la información o un humanista buscando desarrollar una carrera en software, este post es para ti. ¿Alguna vez te has sentido perdido en tutoriales de YouTube con la jerga y los términos de programación? ¿Alguna vez te has preguntado cómo comenzar en el mundo del desarrollo de código? Soy una bibliotecóloga con un background en… Leer más »