Archivo de la Categoría: Profesional de la Información

Antiracismo en el sector bibliotecario puertorriqueño: Una reflexión entre pares

Nota: El siguiente escrito es una colaboración de tres bibliotecarias puertorriqueñas: Jeanmary Lugo González, Isamar Abreu Gómez y Alejandra S. Méndez. La profesión del bibliotecario tiene que reformarse. La práctica tiene que ser cónsona con su misión de justicia social. No existe justicia si no se revisan las prácticas y la forma en que se educa al futuro profesional de… Leer más »

La salud mental de bibliotecario

A lo largo del 2020 muchos países han sufrido el impacto del nuevo coronavirus de 2019 (COVID-19).  La propagación del COVID-19 comenzó a sentirse en occidente en febrero.  Rápidamente en marzo los primeros dos casos se reportaron en Puerto Rico.  A pesar de la acción inmediata por parte del gobierno de la isla caribeña en crear una ordenanza de toque… Leer más »

El papel de las bibliotecas en tiempos de emergencias sanitarias

Covid-19

En tiempos de crisis y emergencias sanitarias, las bibliotecas juegan un papel fundamental en proporcionar información veraz y confiable frente a la desinformación y las noticias falsas que circulan en diversos medios. Este rol de las bibliotecas de suministrar información a aquellas personas que lo necesitan es una de las principales funciones para la cual fueron creadas, y en momentos difíciles como el que actualmente estamos pasando a nivel mundial, la poca o mucha ayuda que puedan proporcionar las instituciones informativas es fundamental.

Sobre la justicia social y la neutralidad en las bibliotecas

La neutralidad no existe.  El no solidarizarse o mantenerse en silencio equivale a callar las voces de los grupos o usuarios que necesitan una institución que vele por sus derechos y seguridad.  En años recientes la necesidad de tomar una postura en torno a temas políticos y sociales ha cobrado fuerza.  El caso de las protestas del verano de 2019… Leer más »

Infotecarios Magazine: Un sueño regional hecho realidad.

Después de 7 años siendo un canal informativo digital y abarcando temas relacionados a las ciencias de la información en la región hispana, InfoTecarios dio el paso soñado de tener su propia revista científica que contribuya y participe con la investigación académica sobre bibliotecas, archivos y museos de América Latina. InfoTecarios Magazine surge del interés de un equipo interdisciplinario de… Leer más »

Bibliotecario como maestro de alfabetización informacional

Como parte de los temas que propongo a explorar en este 2020 son las implicaciones y vertientes que nacen con la enseñanza de la Alfabetización informacional. Todo esto, teniendo como paradigma educativo el Marco para la Alfabetización informacional en la educación superior. Este paradigma fue propuesto por la Association of Colleges and Research Libraries (ACRL) para las bibliotecas de las… Leer más »

Potenciando tu Biblioteca: Customer Journey Map

      1 comentario en Potenciando tu Biblioteca: Customer Journey Map

En el post anterior comencé con esta serie que pretende compartir información que ayude de alguna manera a potenciar a tu centro de información, de ahí el mencionar aspectos que pueden ser importante al momento de tratar de dar mayor visibilidad,a los servicios, las colecciones y el trabajo que se lleva a cabo día a día. En el post “Potenciando… Leer más »

El agotamiento y otros aspectos emocionales del trabajo bibliotecario

Diariamente trabajo 10 horas en una biblioteca escolar.  Previo a esto, laboré en una biblioteca académica.  Varios días a la semana solía trabajar 12 horas.  Cuando uno está ocupado las horas suelen pasar rápido.  No es hasta que uno llega a su hogar que se topa con el cansancio.  Mi experiencia laboral en las bibliotecas comenzó en el 2010 como… Leer más »

5 Consejos para potenciar el aprendizaje y talento del personal en bibliotecas

“La habilidad sirve de poco sin la oportunidad”. Napoleón Bonaparte Si nos remontamos hace 10 o 20 años atrás, el potenciar o proporcionar desafíos apropiados a los colaboradores de una organización, se limitaba básicamente a entregar ascensos. Actualmente el paradigma ha cambiado y las empresas han redefinido la forma de visualizar, valorizar y empoderar al personal, poniendo de manifiesto que el… Leer más »

Herramientas para detectar artículos científicos retractados

Artículo retractado

El panorama de la publicación académica es inmenso, razón por la cual es importante estar atentos al momento de realizar nuestras investigaciones y no incluir artículos que previamente han sido refutados o retirados por diversas cuestiones. No obstante, así como se ha diversificado mucho los documentos académicos debido al internet, también ha dado pauta a varias iniciativas y herramientas que nos pueden ayudar a referenciar o citar documentos que realmente cuentan con el respaldo de la comunidad científica, o que no hayan sido señalados previamente por alguna cuestión que pone en duda sus métodos, experimentos o resultados.