If you've ever smoked marijuana, then you know that it contains some of the most potent substances known to man. Most often, the potency of these compounds will lead to some pretty serious consequences, especially in terms of addiction. Today, scientists are trying to develop new products to help people stop smoking marijuana.
CBD is also known as cannabidiol. It's a powerful phytocannab cannabinoid found in 1940 in China. It is actually one of three identified cannabinoids in marijuana plants and makes up over forty percent of the plant's total extract.
The medical community has been researching the benefits of this phytochemical for decades now, so the results from recent trials show that this substance can produce a certain level of relief in people who have already tried various medications and don't seem to have much luck. This doesn't mean that every person can expect to become a non-smoker; there's a good chance that they won't be able to completely get rid of their marijuana habit.
But many believe that there may be a positive benefit to using CBD products, at least initially. The chemicals that make up the CBD products have been shown to provide a significant reduction in the severity of withdrawal symptoms that people experience when they quit smoking marijuana. They've also been shown to relieve anxiety and to increase the amount of time that a person spends sleeping.
Of course, before you try any CBD products, it's important to speak with your doctor first. In some cases, the use of CBD products could make you more susceptible to certain side effects.
For example, the long term use of these products could make it harder for your immune system to fight off cancer. However, researchers don't believe that these side effects outweigh the benefits that can be obtained through the use of these products, so if you've decided that you want to give it a try, talk to your doctor about it first.
Before using any of the CBD products on the market, you should also check out the different kinds that are available. There are several, including the oil-based, which must be applied directly to the skin to get the desired effect.
Another type of CBD product is the oral solution, which is taken by mouth in the form of a pill or as a topical application. You'll also find that there are topical solutions that you can use as a lotion or paste and apply directly to the skin.
If you're interested in trying a product that will give you relief, you should also think about trying a detoxifying regime first. It's a good idea to stay away from the highly concentrated forms of CBD products because you'll want to make sure that they're not interfering with any other medications you might have. taking at the moment.
Antonio Pasquali (1998), considera: “En nuestra época, más que en otras, el acaparamiento y manipulación terminológica y conceptual, constituyen pequeños delitos perpetrados todos los días.” A pesar de estos puntos ciegos, donde el acto de leer, informar, comunicar, intercambiar conocimiento, han sido banalizados, muchas veces edulcoradas por la razón humana, una idiosincrasia que a lo largo de los siglos, rebotan… Leer más »
Los temas sobre el sesgo de la información y la privacidad continúan cogiendo fuerza. Las bibliotecas han formado parte de estas discusiones. Aunque son temas que se discuten individualmente, ambos tienen implicaciones para el público y los usuarios de las bibliotecas. En la conferencia de Midwinter de la American Library Association (ALAMW21, por sus siglas en inglés), se discutieron estos… Leer más »
Los algoritmos son un conjunto de instrucciones o reglas no definidas, ordenadas que permiten la solución de un problema computacional. Los algoritmos permiten procesar datos o llevar cabo tareas en un programa. Los algoritmos se caracterizan por su lenguaje matemático y por su secuencia (O’Neil, 2016). Durante la Segunda Guerra Mundial los algoritmos comenzaron a tener auge como parte de… Leer más »
En la literatura del marketing se atribuye la primera definición de economía de la experiencia a los autores Pine y Gilmore cuando en 1998, publicaron su obra titulada “Experience Economy”, basada en el nacimiento de una nueva era económica caracterizada por un tipo de empresas orientadas a un consumidor que está más centrado en la búsqueda y experimentación de sensaciones,… Leer más »
En estos tiempos de la pandemia, gran parte de las bibliotecas no permanecen cerradas, sino que continuaron brindando servicios. Y varias de ellas se han adaptado a la virtualidad de formas muy creativas. Este es uno de una serie de post de los resultados del informe sobre lo que están haciendo las bibliotecas argentinas ante ante el aislamiento social y… Leer más »
La neutralidad no existe. El no solidarizarse o mantenerse en silencio equivale a callar las voces de los grupos o usuarios que necesitan una institución que vele por sus derechos y seguridad. En años recientes la necesidad de tomar una postura en torno a temas políticos y sociales ha cobrado fuerza. El caso de las protestas del verano de 2019… Leer más »
Después de 7 años siendo un canal informativo digital y abarcando temas relacionados a las ciencias de la información en la región hispana, InfoTecarios dio el paso soñado de tener su propia revista científica que contribuya y participe con la investigación académica sobre bibliotecas, archivos y museos de América Latina. InfoTecarios Magazine surge del interés de un equipo interdisciplinario de… Leer más »
¿Cuántas veces ha resultado desafiante y rutinaria la tarea de planificar la mejora o creación de espacios y servicios para nuestas bibliotecas y unidades de información? La respuesta es casi inmediata, más de alguna. La metodología Lego Serious Play un método que sigue siendo innovador para inspirar nuevas formas de pensar, fomentar la colaboración y promover el debate en las… Leer más »
Es un gusto y un privilegio, compartir con los lectores de este blog que ha superado los diez mil seguidores en su página de Facebook. ¡Felicidades! Hoy hablaremos de la importancia del docente en la sociedad de la información. Presentaré algunos cuestionamientos, definiciones y la perspectiva de la Sociedad Internacional para la Tecnología en la Educación (ISTE) sobre los roles… Leer más »
“La habilidad sirve de poco sin la oportunidad”. Napoleón Bonaparte Si nos remontamos hace 10 o 20 años atrás, el potenciar o proporcionar desafíos apropiados a los colaboradores de una organización, se limitaba básicamente a entregar ascensos. Actualmente el paradigma ha cambiado y las empresas han redefinido la forma de visualizar, valorizar y empoderar al personal, poniendo de manifiesto que el… Leer más »