“El hecho de que organismos de carácter internacional como la UNESCO y la IFLA emitan y apoyen manifiestos y directrices sobre bibliotecas, y que para su elaboración se parta de un consenso entre bibliotecarios de distintas latitudes, hace que los principios y propuestas incluidas en ellos se constituyan en un compromiso necesario –o deseable- de cumplir por parte de los… Leer más »
“A partir del estudio de la legislación existente, se deben identificar los mecanismos y las diferentes fuentes de asistencia y cooperación técnica y económica que podrían coadyuvar al financiamiento total de los servicios bibliotecarios públicos en cada país”. Declaración de Caracas para la Biblioteca Pública como factor de desarrollo e instrumento de cambio social en América Latina y el Caribe,… Leer más »
Nueva edición del podcast de www.infotecarios.com y los #LocosdelPodcast En esta edición charlaremos con Luz Estela Peña y Francisco Thaine Vicepresindenta y Secretario Técnico del Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas, IBERBIBLIOTECAS (@IBERBIBLIOTECA) Luz Estela Peña – Vicepresidenta del programa Iberbibiliotecas. Ella es líder del Sistema de Bibliotecas Públicas en Medellin en Colombia y actual vicepresidenta de Iberbibliotecas @BibliotecasMed @Luzestelapena Francisco… Leer más »
Durante los días del 19 al 25 de octubre de presente año 2020, se celebró la décimo tercera edición de la Semana Internacional de Acceso Abierto o Semana del Acceso Abierto (Open Access Week), de la cual hicimos un reciente recuento de sus ediciones pasadas en este mismo Blog de Infotecarios, bajo el título: Semana del Acceso Abierto #OAWeek. Una… Leer más »
El Comité Organizador de Infotecarios Magazine, invita a participar en el segundo número de Infotecarios Magazine, revista que será publicada el 17 de mayo del 2020. Para esta oportunidad tenemos la dicha de la participación los siguientes editores invitados: Diana Rodríguez (Argentina) Laura Peña (México) Julián Ochoa (México) La convocatoria para presentar sus artículos relacionados con los ejes temáticos del… Leer más »
Después de 7 años siendo un canal informativo digital y abarcando temas relacionados a las ciencias de la información en la región hispana, InfoTecarios dio el paso soñado de tener su propia revista científica que contribuya y participe con la investigación académica sobre bibliotecas, archivos y museos de América Latina. InfoTecarios Magazine surge del interés de un equipo interdisciplinario de… Leer más »
Las bibliotecas son por naturaleza espacios para innovar, almacenar y desarrollar conocimientos, pero… ¿se imaginan una biblioteca como una incubadora tecnológica? Bibliotecas equipadas con cubículos para freelancers, salas de networking, laboratorios con equipos y herramientas para incentivar la maker culture, pantallas de televisión con TED talks, espacios dedicados a formar jóvenes emprendedores en marketing digital, un campamento infantil para jugar… Leer más »
Relato de un seminario clave para las bibliotecas públicas de Iberoamérica Quiero compartir con ustedes, la crónica de un evento del que participé en el 2018. El “Seminario Iberoamericano de Bibliotecas Públicas” se desarrolló el 19 y 20 de junio de 2018 y tuvo lugar en Brasilia (Brasil), en el marco del programa de Cooperación “Iberbibliotecas”, donde fui invitado como especialista… Leer más »
En el marco de la celebración del Foro CILAC #CILAC18 (Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe) realizado los días 22 al 24 de octubre en la Ciudad de Panamá, se llevó acabo como parte de los eventos paralelos, el encuentro El rol de la ciencia abierta para alcanzar la educación de calidad en la región. El… Leer más »
En el futuro 9 de 10 posiciones de trabajo requerirán destrezas digitales y las bibliotecas como espacios de encuentro de la comunidad y de desarrollo juegan un papel importante en la formación de ciudadanos cada vez más informados, más conectados y más competentes. En América Latina, una de las regiones más jóvenes del planeta (una cuarta parte de sus habitantes tienen entre… Leer más »