Archivos de la etiqueta: lectura

InfoTecarios podcast 73: La lectura como estrategia de inclusión social. (Con Carmina Vivero)

Nueva edición del podcast de www.infotecarios.com y los #LocosdelPodcast En esta edición charlaremos con la Dra. Carmina Vivero Domínguez Ella es Dra. en Bibliotecología y Estudios de la Información por la UNAM. Actualmente se encuentra realizando una estancia posdoctoral en El Colegio Mexiquense con el proyecto: La lectura y su promoción como estrategia de inclusión social en las ferias del… Leer más »

Nana y Chora

      No hay comentarios en Nana y Chora

Cierta mañana, con el amanecer del cantar de gallos, en un lejano pueblito llamado Burdeos, perteneciente al Estado Sucre en Venezuela, en una casa de bahareque, con techo de palmas entrecruzadas, con paredes de barro tapiado, convivían en radiante armonía con la naturaleza, Teodora Alejandrina Granado, quienes conocimos a mí Abuela, la llamábamos “Chora”, una mujer radiante, de 1,68 de… Leer más »

Recomendaciones sobre la lectura y los niños en tiempo de pandemia

Lee con ellos y para ellos

La lectura es una de las actividades que más beneficios le puede traer al ser humano. Ahora, en tiempos de pandemia, se torna aún más trascendental entre las familias que, por razones sanitarias, han tenido que pasar más tiempo en sus casas. Sumado a lo anterior, cuando entre los miembros de la casa existen pequeños, esta acción todavía se convierte aún más en un elemento indispensable para poder lograr que ellos sobrelleven de la mejor manera el confinamiento.

Sobre las primeras colecciones y la evolución de las bibliotecas académicas

Evidentemente la biblioteca académica, como tal, no existió durante los inicios de las universidades, sin embargo, las mismas necesidades de la universidad y su comunidad, así como los usos de la lectura y el libro impreso, hicieron que poco a poco esas colecciones fueran creciendo.

Recomendaciones para compartir la lectura en familia.

En estos momentos estamos todos en casa y nosotros como adultos podemos soportar más esta situación de no poder salir, pero y los niños? Después de tener una agenda tan agitada: colegio, gimnasia, música, idiomas, artes, danza, piscina, futbol, visita al zoo y mil cosas más que los padres hacemos para mantenerlos ocupados y que desfoguen toda la energía que… Leer más »

¡Atención! Infotecarios Magazine busca artículos para su segundo numero.

El Comité Organizador de Infotecarios Magazine, invita a participar en el segundo número de Infotecarios Magazine, revista que será publicada el 17 de mayo del 2020. Para esta oportunidad tenemos la dicha de la participación los siguientes editores invitados: Diana Rodríguez (Argentina) Laura Peña (México) Julián Ochoa (México)  La convocatoria para presentar sus artículos relacionados con los ejes temáticos del… Leer más »

Infotecarios Magazine: Un sueño regional hecho realidad.

Después de 7 años siendo un canal informativo digital y abarcando temas relacionados a las ciencias de la información en la región hispana, InfoTecarios dio el paso soñado de tener su propia revista científica que contribuya y participe con la investigación académica sobre bibliotecas, archivos y museos de América Latina. InfoTecarios Magazine surge del interés de un equipo interdisciplinario de… Leer más »

Cada comunidad con sus libros: las Little Free Libraries de Corvallis…y más allá

«Yo creo firmemente en un Little Free Library en cada cuadra y un libro en cada mano. Yo creo que la gente es capaz de arreglar sus barrios y sus comunidades, de desarrollar sistemas de compartir, de aprender unos de otros, y de asegurar una mejor forma de vivir en este planeta.» – Todd Bol, Fundador, Little Free Libraries1 Si… Leer más »

Infotecarios Podcast 08.2: “Las bibliotecas deben ser el centro de acopio de muchas propuestas culturales» (Entrevista a Marcelo Cruz – Ecuador) II Parte.

En esta nueva edición Ecuador compartimos la segunda parte de la entrevista realizada a  Marcelo Cruz donde toco temas como las bibliotecas y su relación con la Feria del Libro y la Lectura, luego del cambio de fecha de este evento para el próximo mes de diciembre y que muchas preguntas quedaron en la mesa. [youtube https://www.youtube.com/watch?v=Xxvtc_dDpHA] Visitas:1117

La lectura, conventos, salones y el nacimiento del feminismo.

La palabra «feminismo» no entra en vigencia hasta finales del Siglo XIX, pero ya a principios del Siglo XVIII, mujeres de diferentes partes del mundo cuestionaban la desigualdad de género y comenzaban a escribir y discutir sobre el lugar de la mujer en la sociedad. Tanto de forma individual como colectiva, un grupo élite de mujeres empezó a alzar su… Leer más »