Archivos de la etiqueta: #CritLib

Sobre la justicia social y la neutralidad en las bibliotecas

La neutralidad no existe.  El no solidarizarse o mantenerse en silencio equivale a callar las voces de los grupos o usuarios que necesitan una institución que vele por sus derechos y seguridad.  En años recientes la necesidad de tomar una postura en torno a temas políticos y sociales ha cobrado fuerza.  El caso de las protestas del verano de 2019… Leer más »

Algunas notas sobre la Alfabetización Informacional Crítica (Critical Information Literacy): Segunda y última parte.

La bibliotecología es una disciplina que se precia de tener al usuario como uno de sus principales ejes de acción, a partir del cual elabora sus normas, promueve sus cambios y en general encuentra su razón de ser: el servicio al público.  Fiel reflejo de esto, lo encontramos justo en una de las raíces fuertemente aceptadas en la disciplina: Las… Leer más »

Algunas notas sobre la Alfabetización Informacional Crítica (Critical Information Literacy): Primera parte.

Navegar las redes sociales, a pesar de requerirnos una “inversión” de tiempo, es una forma efectiva y sencilla de mantenerse actualizado, al seguir a las personas u organizaciones correctas los beneficios son grandes, gracias a la información que comparten. Es así que, recientemente ha llamado mi atención la Alfabetización Informacional Crítica (Critical Information Literacy, CIL por sus siglas en inglés),… Leer más »

Frameworks: Marco para la alfabetización informacional en la Educación Superior. II – Acercamientos teóricos breves.

Continúo con la serie de artículos relacionados al Marco para la alfabetización informacional en la Educación Superior. Recordemos que esta serie de escritos están relacionados a los cambios acontecidos en este año 2016 en cuanto al desarrollo de la Alfabetización Informacional. Tal y como lo hice en el escrito anterior les invito a todos al proceso y que compartamos la… Leer más »