Archivo de la Categoría: Cultura

Declaración de Caracas, 1982-2022: entrevista a Didier Álvarez Zapata

“A los 29 años de culminación de mi gestión como directora de la BN [Biblioteca Nacional] de Venezuela, ejercida durante cinco períodos presidenciales sucesivos, me satisface haber participado, junto a un valioso y entusiasta equipo de trabajo, en la creación y desarrollo del Sistema Nacional de Servicios de Bibliotecas e Información (SINASBI), propuesto por UNESCO. Gracias al apoyo de organismos… Leer más »

Políticas públicas para las bibliotecas del Ecuador

“El hecho de que organismos de carácter internacional como la UNESCO y la IFLA emitan y apoyen manifiestos y directrices sobre bibliotecas, y que para su elaboración se parta de un consenso entre bibliotecarios de distintas latitudes, hace que los principios y propuestas incluidas en ellos se constituyan en un compromiso necesario –o deseable- de cumplir por parte de los… Leer más »

Sacar de contexto.

El Alephita Jorge Luis Borges (1949), narra  lo siguiente: “Arrasado el jardín, profanados los cálices y las aras, entraron a caballo los hunos en la biblioteca monástica y destrozaron los libros incomprensibles, los vituperaron y quemaron, con un temor ignorante, de que, las letras encubrieran blasfemias contra su dios, que era una cimitarra de hierro”. En este orden de ideas,… Leer más »

¡Play Ball!

LVBP

Cuenta la leyenda de mis abuelos, de tus abuelos, de todos los abuelos, que los tiempos de antaño eran los mejores, tal vez era así, no lo sé, procuro vivirlo a través de vivencias, relatos y creencias. ¿Por dónde empiezo? ¿Nos conformaremos con lo que han dicho, inventado, solapado, preescrito o iremos más allá? Ciertamente Otto Neurath (Drucker, 1997), consideraba… Leer más »

POR ESTAS CALLES.

      2 comentarios en POR ESTAS CALLES.
Por estas calles

Cierta mañana, mientras conducía mi bicicleta de cross, cromada, rin 20, por las serpenteantes curvas de la 3ra. Vuelta del Atlántico, en Artigas, donde la calle, con muy clara elocuencia te enseña lo que no aprendes en un salón de clase, vas pedaleando, llegas a la Morán y sin pensarlo ya estás en la Silsa. Mientras esquivo, los carros, motos… Leer más »

VALONGO.

      No hay comentarios en VALONGO.
Barco esclavista

Das choças dessa História escandalosa Eu me levanto Acima de um passado que se ancora doloroso Eu me levanto Sou um oceano negro, vasto e irrequieto, Indo e vindo contra as marés, eu me elevo. Esquecendo noites de terror e medo Eu me levanto Numa luz incomumente clara de manhã cedo Eu me levanto Trazendo os dons dos meus ancestrais,… Leer más »

2021 Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible. Una celebración para las Bibliotecas

La Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución A/RES74/198 decidió declarar el año 2021: “Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible”. La “Economía Creativa”, conocida también como “Economía Naranja”, se define según J.M. Benavente y M. Grazzi (2018) como “el grupo de actividades a través de las cuales las ideas se transforman en bienes y… Leer más »

El cine como herramienta educativa

Imagen obtenida de Tiching Blog (2014)

El proceso educativo de los seres humanos se integra por múltiples facetas y elementos que aportan su riqueza a un mismo fin: la formación integral del ser humano.  Además de la labor de los profesores en las clases tradicionales dentro de las aulas, los alumnos aprenden de diversas maneras, tal vez no tan formales como la educación escolar. Así nos… Leer más »

Bibliotecas, connotación de mujer

Siempre ha existido un parentesco, afinidad, encuentro, cercanía, amor maternal entre las bibliotecas y las personas, donde ella nunca ha privado de la palabra y el conocimiento a quienes se han albergado en ella. Siempre se ha caracterizado de ser un verbo y no un sustantivo para todas las generaciones, el poder exponencial de sus latidos, la pertinencia que corre… Leer más »

¿Quieres planificar espacios y servicios bibliotecarios innovando? Entonces, Lego Serious Play es para ti

¿Cuántas veces ha resultado desafiante y rutinaria la tarea de planificar la mejora o creación de espacios y servicios para nuestas bibliotecas y unidades de información? La respuesta es casi inmediata, más de alguna. La metodología Lego Serious Play un método que sigue siendo innovador para inspirar nuevas formas de pensar, fomentar la colaboración y promover el debate en las… Leer más »