«Yo creo firmemente en un Little Free Library en cada cuadra y un libro en cada mano. Yo creo que la gente es capaz de arreglar sus barrios y sus comunidades, de desarrollar sistemas de compartir, de aprender unos de otros, y de asegurar una mejor forma de vivir en este planeta.» – Todd Bol, Fundador, Little Free Libraries1 Si… Leer más »
En esta nueva edición Ecuador compartimos la segunda parte de la entrevista realizada a Marcelo Cruz donde toco temas como las bibliotecas y su relación con la Feria del Libro y la Lectura, luego del cambio de fecha de este evento para el próximo mes de diciembre y que muchas preguntas quedaron en la mesa.
La evaluación de las diferentes revistas académicas es un ejercicio que muchos deberíamos realizar constantemente. En primer lugar porque así podemos identificar cuáles son los principales títulos que existen en nuestros campos de estudios. En segundo lugar porque así es posible seleccionar qué revista nos conviene para publicar nuestras investigaciones. Y en tercera instancia, porque nos permite tener un panorama completo de la calidad de las revistas que consultamos o referenciamos en nuestras investigaciones.
Diariamente trabajo 10 horas en una biblioteca escolar. Previo a esto, laboré en una biblioteca académica. Varios días a la semana solía trabajar 12 horas. Cuando uno está ocupado las horas suelen pasar rápido. No es hasta que uno llega a su hogar que se topa con el cansancio. Mi experiencia laboral en las bibliotecas comenzó en el 2010 como… Leer más »
Advertencia: Este post es meramente informativo y se basa en la nota de Brewster Kahle publicada en el Internet Archive Blogs. ¡¡Pasa la voz!! Como varios profesionales de la información, actualmente mis tareas e intereses están estrechamente relacionados con la enciclopedia libre más grande del mundo: Wikipedia. Este interés se da tanto como participante y como usuaria cotidiana. Por ello… Leer más »
La palabra «feminismo» no entra en vigencia hasta finales del Siglo XIX, pero ya a principios del Siglo XVIII, mujeres de diferentes partes del mundo cuestionaban la desigualdad de género y comenzaban a escribir y discutir sobre el lugar de la mujer en la sociedad. Tanto de forma individual como colectiva, un grupo élite de mujeres empezó a alzar su… Leer más »
“La habilidad sirve de poco sin la oportunidad”. Napoleón Bonaparte Si nos remontamos hace 10 o 20 años atrás, el potenciar o proporcionar desafíos apropiados a los colaboradores de una organización, se limitaba básicamente a entregar ascensos. Actualmente el paradigma ha cambiado y las empresas han redefinido la forma de visualizar, valorizar y empoderar al personal, poniendo de manifiesto que el… Leer más »
En esta ocasión me gustaría comenzar una serie de post que permitan ayudar a potenciar a la biblioteca, sea cual sea, pequeña, grande, mediana, pública, universitaria, especializada, de barrio, etc. Me da la impresión que para muchos de quienes hemos colaborado y trabajado con la biblioteca de forma directa o indirecta, siempre buscamos el potenciar a la BIBLIOTECA, si así… Leer más »
“Es la responsabilidad de todos nosotros dar un paso atrás y criticar nuestras tecnologías modernas, identificar los problemas, resolverlos y hacer un futuro mejor y más seguro. Es claro que la economía de la atención necesita cambiar. Y tú puedes ser parte de ese cambio». [Traducción propia] (BrainCraft, 2018). Dando continuación al post introductorio del mes pasado (Pensamientos iniciales sobre… Leer más »
El plagio, es un tema que está sobre la mesa de conversación en diversos ámbitos académicos, pero es importante conversar con seriedad y profundidad. La preocupación se refleja al incluir el tema en artículos de revistas, en ponencias presentadas en diversos congresos, o al formular secciones completas en reglamentos institucionales. El plagio, debe ser entendido como uno de los grandes… Leer más »