En esta ocasión me gustaría comenzar una serie de post que permitan ayudar a potenciar a la biblioteca, sea cual sea, pequeña, grande, mediana, pública, universitaria, especializada, de barrio, etc.
Me da la impresión que para muchos de quienes hemos colaborado y trabajado con la biblioteca de forma directa o indirecta, siempre buscamos el potenciar a la BIBLIOTECA, si así en mayúsculas, y por ello la propuesta de lanzar estos post que apoyen a bibliotecarios y usuarios a descubrir la gama de opciones que se pueden encontrar en ellas, en este post mencionares algunas opciones que ayuden en el desarrollo de contenidos en el ámbito digital.
Es más que sabido que la biblioteca existe por y para sus usuarios, pero en muchos casos es difícil hacer llegar a ellos para mostrar todos los beneficios que el bibliotecario y la biblioteca puede proporcionar.
Así que en esta entrega hablaremos sobre algunas posibilidades que tenemos hoy en día para potenciar mi, tu, nuestra BIBLIOTECA por medio del desarrollo de contenidos digitales y algunas sugerencias para detectar necesidades.
Por que como ha mencionado Gloria Pérez a través de IFLA, las bibliotecas son motores del cambio, y de igual modo como lo ha dicho Loida García-Febo #LaibrariesTransform por medio de la American Library Association (ALA).
Comencemos por mencionar algunos de los medio digitales en los que tu biblioteca puede estar presente, en próximos post mencionare más detalles de cada uno, así que estos pueden ser:
- Blogs
- Newsletter
- Video
- Infografías e imágenes
- Presentaciones
- Webinars
- Podcast
- eBooks
Esto solo por mencionar algunos y a mi parecer los esenciales, importante mencionar que no tenemos que hacer uso de todos, no olvidemos que siempre será importante inclinarse por alguno o algunos en función algunos aspectos, como necesidades y tipo de usuarios, equipo humano y recursos disponibles, conocimientos técnicos y habilidades, por citar algunos.
El aspecto inicial y más importante inicia por la pregunta ¿Qué necesita y que le interesa a mis usuarios? es vital preguntarse qué necesitan nuestros usuarios, sea cual sea el contenido y el medio que se quiera crear, la finalidad es atraer a nuestros usuarios aportándole valor.
¿Cuántas veces te has preguntado te has preguntado qué necesitan tus usuarios? (Si ya lo has hecho te invitaría a preguntarte y a preguntarle una vez más) Porque para desarrollar contenidos de calidad y útiles es necesario conocer las necesidades.
Recuerda que puedes obtener esta información a partir de:
- Charlar con tus usuarios en el día a día.
- Detectar necesidades a partir del análisis de estadísticas.
- Encuestas de satisfacción de usuarios
- Desarrollar un Focus Group.
- Salir fuera de la biblioteca y pasar tiempo con los usuarios.
- Desarrolla e investiga a tu usuario con técnicas como “Customer Journey” y “Buyer personas”.
Estas son solo algunas sugerencias, para ir concluyendo este post si te interesa conocer más sobre estos temas, deja tu comentario, en el Blog o por redes sociales, pero no me gustaría cerrar este post sin preguntarte:
¿Tú cómo detecta las necesidades de tus usuarios?