Los pasados jueves 14 y viernes 15 de marzo se llevó a cabo la 8a. Conferencia Anual «Seguimos Creando Enlaces» que es patrocinada por varias instituciones y organizaciones bibliotecarias tanto de los Estados Unidos como de México con el objetivo de compartir experiencias bajo el lema de este año que fue «Los bibliotecarios como educadores – Impactando en los marginados»… Leer más »
“Coding is the closest thing we have to a superpower.” -Drew Houston Founder of Dropbox La programación o desarrollo de software es una habilidad de alfabetización digital que se ha vuelto indispensable, tanto como leer y escribir; además de desarrollar destrezas de resolución de conflictos, imprescindible para la sociedad actual. Algunas bibliotecas han mejorado sus servicios para apoyar a la… Leer más »
Los primeros videojuegos fueron diseñados a finales de la década de los 1950 dentro de entornos académicos (Selwyn, 2014). A lo largo de la década de los 1980 hasta la actualidad los mismos han cobrado popularidad y han transcendido a la cotidianidad como parte del entretenimiento de muchos. A pesar del lugar de origen de esos, son pocos quienes asocian… Leer más »
Tuve el privilegio de participar por primera vez en Infotecarios como firma invitada en marzo de 2017 y unos meses después recibí la invitación para formar parte de esta gran familia de profesionales apasionados por la información, la documentación, la tecnología y la educación. Este año, Infotecarios celebra su sexto aniversario. Me uno a esta celebración,… Leer más »
Nuestra firma invitada de hoy el Lic. Eudis Bello nos trae el presente post, el cual nos cuenta sobre la educación a distancia y el Software Libre. ¿Qué es la educación a distancia? Definamos que es EaD: Es la forma en que el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumno, se traslada y varía del entorno clásico y tradicionalista, de cómo asistir a… Leer más »
La era digital Nos encontramos viviendo en una época con características muy especiales. A ésta se le ha denominado “la era digital”. Mientras escribo esto, viene a mi memoria el libro “Ser digital” de Nicholas Negroponte escrito en 1995 en donde pone de manifiesto desde aquellos tiempos, la necesidad de entender el mundo desde la perspectiva de los “bits” en… Leer más »
Antes de empezar, dele click al siguiente audio ycierre los ojos por un momento… Según datos estadísticos publicados en la página web del Consejo Nacional de discapacidades (CONADIS), en el Ecuador hay más de 360.000 personas no videntes. Sin embargo, el acceso a dispositivos y a herramientas que les permitan una mejor adaptación e inclusión en la cotidianidad… Leer más »
“El fútbol es un juego de caballeros jugado por villanos y el rugby es un juego de villanos jugado por caballeros”. Antiguo dicho inglés. Al leer el título de este post ¿Qué es lo primero que se le viene a la mente al ver la palabra rugby? Seguramente un juego violento donde algunos “villanos” se caen a golpes por… Leer más »
Cómo será la biblioteca del futuro es una incógnita. Pero debemos innovar y estar atentos a lo que las comunidades esperan de ellas. Una biblioteca innovadora no solo resguarda colecciones bibliográficas sino es un espacio para la creatividad, el trabajo colaborativo o coworking y la autoformación. ¿Acaso las bibliotecas no son ya un lugar de encuentro y de intercambio de conocimientos? ¿Acaso no cumplen una función… Leer más »
Observar el mundo desde una nueva perspectiva Estamos siendo testigos de los grandes adelantos tecnológicos que se dan cada día a nuestro alrededor. Y no podemos hablar de adelanto tecnológico sin que venga a la mente este “gigante de la tecnología” que es Google, con su avances en investigación y la creación constante de aplicaciones que impactan la vida de… Leer más »