Archivo de la Categoría: Libros y edición

De portadas y títulos

      1 comentario en De portadas y títulos

En la selva selvaggia de los libros hemos oído y compartido un consejo sin fin de ocasiones: no hay que juzgar un libro por su portada. Hay una situación similar en el cine : el tráiler de la película no es la película, aunque claro, siempre habrá excepciones. Probablemente de los casos más conocidos de esta tesis anti-prejuicios es la… Leer más »

Reseña de Knowledge Justice: Disrupting Library and Information Studies through Critical Race Theory, editado por Sofía Y. Leung y Jorge López-McKnight

Knowledge Justice: Disrupting Library and Information Studies through Critical Race Theory, editado por Sofia Y. Leung y Jorge R. López-McKnight (2021) ha sido un volumen esperado y bien recibido por bibliotecarios de grupos minoritarios en los EE. UU.  Este volumen está compuesto de 13 capítulos, escrito por varixs autorxs de varias identidades raciales y nacionalidades, quienes han desarrollado su carera… Leer más »

Sobre las primeras colecciones y la evolución de las bibliotecas académicas

Evidentemente la biblioteca académica, como tal, no existió durante los inicios de las universidades, sin embargo, las mismas necesidades de la universidad y su comunidad, así como los usos de la lectura y el libro impreso, hicieron que poco a poco esas colecciones fueran creciendo.

7ma edición del Manual de publicación APA

El 2019 está concluyendo.  En el ámbito bibliotecario y académico uno de los cambios mas notables ha sido la publicación de la 7ma edición del Manual de estilo de publicación de la American Psychological Association (APA, por sus siglas en inglés).  La edición previa fue publicada en el 2010.  Este manual ha estado en circulación desde la década de 1950… Leer más »

El encanto de «Voltaire and Rousseau», una de las últimas librerías independientes en Escocia.

He dedicado mis últimos posts en Infotecarios a escribir sobre programación, pero no hoy. Cuando escribo estas líneas es Good Friday en Reino Unido o «viernes santo» como lo llamamos en América Latina, una excusa perfecta para dejar a un lado las líneas de código e ir a visitar librerías. Empecé el Easter Weekend con buen pie. No solo porque… Leer más »

El fomento a la lectura en la Biblioteca Central Mexicali de la Universidad Autónoma de Baja California

  Para la Biblioteca Central UABC campus Mexicali es muy importante la invitación constante y permanente a leer, si bien casi todos asociamos el fomento a la lectura con libros de literatura, sin embargo esto sólo es activar la  lectura en un solo género literario en particular, pero pocas veces o casi nulo ponemos atención a lo que diariamente leemos… Leer más »

LIBER 2018: Breve relatoria

      No hay comentarios en LIBER 2018: Breve relatoria

LIBER es la feria internacional del libro de España, la cual se llevo a cabo del 3 al 5 de octubre en la ciudad de Barcelona, LIBER es mostrador profesional sobre el libro y el sector editorial en este país. Sus objetivos son promover la exportación y generar negocio en el sector editorial. Es el principal centro de negocio e… Leer más »

Murakami: El DiCaprio del Nobel de Literatura.

Desde el pasado 4 de mayo de este año, ya circulaban por redes que el Premio Nobel de Literatura iba a ser cancelado por primera vez en 75 años, debido a un escándalo sexual y que la academia  designará y anunciará al mismo tiempo el galardonado de este año y el del 2019 juntos. Fuente: Pictoline Es por esto, que… Leer más »

Audiolibros para niños

      2 comentarios en Audiolibros para niños

Hoy dialogaré en primera persona, con el entusiasmo y alegría que nacen en mi alma cuando el equipo de trabajo puede unirse en armonía, alegría, entusiasmo y crear, participar, ayudar, armonizar actividades hermosas para el beneficio de la comunidad universitaria a la cual servimos. Con gran alegría se acerca el mes de septiembre, mes en el que se celebra el 13º… Leer más »

Celebrando el orgullo LGBTQ+ en las bibliotecas

Junio mes de orgullo LGBTQ El mes de junio fue designado como el mes de Orgullo LGBT como conmemoración de los Disturbios de Stonewall en Nueva York en 1969.  Durante la administración de Bill Clinton en los 1990s y a lo largo de administraciones de presidentes estadounidenses subsiguientes, se ha declarado este mes como uno que conmemora la historia de… Leer más »