Biblioteca Nacional de España (Madrid).- La Biblioteca Nacional de España es un organismo autónomo encargado del depósito del patrimonio bibliográfico y documental de España. The British Library (Londres).– The British Library es la biblioteca nacional del Reino Unido y una de las mejores-del mundo. Cuenta con aproximadamente 150 millones de publicaciones y cada año se le incorpora una colección de… Leer más »
Desde la aparición de You Tube como plataforma de vídeos compartidos, muchas personas, empresas u organizaciones, hacen hasta lo imposible por ser «viral» a través de sus diferentes perfiles sociales. Vídeos como el Gangnam Style de PSY o Despacito de Luis Fonsi con más de 2 mil millones de visitas, el famoso Harlem Shake e incluso los vídeos de gatos,… Leer más »
Situación en Puerto Rico La censura no es un ejercicio ajeno a la historia de Puerto Rico. Independientemente del avalo o condena de este ejercicio, es uno frecuente. La censura en Puerto Rico se ha llevado a cabo a través de la prensa, como es el caso reciente de la tirilla cómica de Pepito, gubernamental o por la misma ciudadanía. … Leer más »
Hay una necesidad que las bibliotecas en las redes sociales experimentan: no tienen un lineamiento, ni plan o rumbo para navegar el mundo caótico de la información en la Web Social. Esa necesidad parte de que muchas unidades de información arrancaron en las redes sociales como un espacio de experiementación. Ya a más de 10 años de la Web 2.0… Leer más »
Buenos días comunidad bibliotecaria, En este post dilucido posibles relaciones entre videojuegos y bibliotecas. Introducción Como bien sabéis, el libro es parte del nombre de bibliotecas y bibliotecarios (biblion). Éstos, preocupados por la conservación de nuestro conocimiento manifestado de forma escrita (esto es, una parte de nuestra cultura), comenzaron a proteger los libros con distintas aspiraciones: preservar nuestro legado cultural… Leer más »
Las bibliotecas humanas plantean leer personas en vez de libros. Una vuelta de 360 grados al algoritmo de lectura al que estamos acostumbrados. Es un hecho que desde hace años las bibliotecas como espacios estan experimentando cambios, en cuanto al rol dentro de la sociedad, al servicio y a la tecnología. De igual forma, el libro como soporte no escapa… Leer más »
Primero que todo un cordial saludo desde Infotecarios y de nuestra parte. Hemos leído los mensajes de nuestra colega Virginia Inés Simón (correo y Twitter ), a quien agradecemos estar atenta a Infotecarios, y que en algún momento ha sido parte de este nutrido grupo de profesionales, indicando que se ha detectado un problema de plagio en Infotecarios, por lo… Leer más »
Un gestor de referencias bibliográficas es una aplicación informática de base de datos que permite buscar y organizar de forma ordenada las fuentes de información en cualquier área (esto es, materiales escritos impresos o digitales, o registros audiovisuales) (Muldrow & Yoder, 2009, p. 168), y exportarlas a manera de listas de referencias y citaciones. ¿Cómo elegir un buen GBI? Dada… Leer más »
Hablar de gestión es integrar varios factores de viabilidad, fortalecimiento, crecimiento, expansión en beneficio de la comunidad a nivel nacional, sin embargo, las tareas fundamentales del Estado para la cultura, se han visto interrumpidas por el corto presupuesto que se integra. La gestión dentro de cultura tiene varias ramas por las cuales habría que trepar y con mucha dificultad, un… Leer más »
¿Qué es un Podcast? “Podcast, es un término acrónimo producto de la combinación de Pod (cápsula) y Broadcast (difusión – emisión). Se presentan en una galería de archivos de audio digital en diferentes formatos, publicados por uno o más autores en Internet. Pueden descargarse a una computadora o un equipo móvil para ser escuchados en el momento que se… Leer más »