InfoTecarios podcast 73: La lectura como estrategia de inclusión social. (Con Carmina Vivero)

Nueva edición del podcast de www.infotecarios.com y los #LocosdelPodcast

En esta edición charlaremos con la Dra. Carmina Vivero Domínguez

Ella es Dra. en Bibliotecología y Estudios de la Información por la UNAM. Actualmente se encuentra realizando una estancia posdoctoral en El Colegio Mexiquense con el proyecto: La lectura y su promoción como estrategia de inclusión social en las ferias del libro del Estado de México. Un análisis desde la Bibliotecología y los Estudios de la Información y colabora en un proyecto de Conacyt-Pronaces titulado “El ecosistema del libro en el Estado de México: hacia un observatorio de la lectura”.

Únete a la charla y comparte tus preguntas y experiencias con los locos del podcast.

Transmitiremos en vivo cada sábado

10:00​​​ Tijuana (MX), San Diego (US)
11:00​​​ San José (CR) 12:00​​​​​​​​​ Ciudad de México (MX), Bogotá (CL), Lima (PE)
13:00​ ​Nueva York (US),​ San Juan (PR), La Habana (CU) ,Caracas (VE), La Paz (BO), Santiago (CH),
14:00​​​​​​​​​ Buenos Aires (AR), Montevideo (UR), Asunción (PA), Sao Paola (BR)
19:00​​​​​​​​​ Madrid (ES)

En esta edición los locos del podcast,  Paoala Banegas @paolabanegas82  Santiago Villegas @medejean, Antonio Espinosa @aespinosarivas y Saúl Equihua @equihua_sm

 

También puedes escucharnos en:

                                       

 

Visitas:3755

Un comentario en “InfoTecarios podcast 73: La lectura como estrategia de inclusión social. (Con Carmina Vivero)

  1. biblioudg

    Hola,
    Me ha encantado este poscast. Maravillosa reflexión que tendríamos que hacernos más a menudo.
    Comparto sus ideas porque aquí también hay exclusión social.
    Si podemos trabajar dentro de nuestras posibilidades para hacer que el mundo y las personas que lo habitan sea un poquito mejor podremos sentirnos orgullosxs de nuestro trabajo.
    Besos.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *