Archivo de la Categoría: Tecnologías de la información

Las bibliotecas y el ecosistema digital

El rol del docente en la sociedad del conocimiento

¿Cómo intervenir la relación con mi celular?

Apoyo Digital para Prevenir el Plagio

Herramientas para detectar artículos científicos retractados

Artículo retractado

El panorama de la publicación académica es inmenso, razón por la cual es importante estar atentos al momento de realizar nuestras investigaciones y no incluir artículos que previamente han sido refutados o retirados por diversas cuestiones. No obstante, así como se ha diversificado mucho los documentos académicos debido al internet, también ha dado pauta a varias iniciativas y herramientas que nos pueden ayudar a referenciar o citar documentos que realmente cuentan con el respaldo de la comunidad científica, o que no hayan sido señalados previamente por alguna cuestión que pone en duda sus métodos, experimentos o resultados.

Pensamientos iniciales sobre bienestar digital y bibliotecas

Las bibliotecas locales como incubadoras tecnológicas

Las bibliotecas son por naturaleza espacios para innovar, almacenar y desarrollar conocimientos, pero… ¿se imaginan una biblioteca como una incubadora tecnológica? Bibliotecas equipadas con cubículos para freelancers, salas de networking, laboratorios con equipos y herramientas para incentivar la maker culture, pantallas de televisión con TED talks, espacios dedicados a formar jóvenes emprendedores en marketing digital, un campamento infantil para jugar… Leer más »

G Suite For Educaction y su herramienta anti plagio

10 tips para ganar Defensores de marca (Brand advocacy) en unidades de información.

7 bibliotecas digitales peruanas que debes conocer

El binomio bibliotecas-tecnologías es denominado de muchas formas: biblioteca sin papeles, biblioteca sin muros, biblioteca híbrida, biblioteca en red o biblioteca multimedia. Asimismo, los términos biblioteca electrónica, digital y virtual son utilizados indistintamente, teniendo en común una forma particular de almacenamiento de la información tanto en su formato como en su diseminación, independientemente de su localización física y de su… Leer más »