Archivos de la etiqueta: argentina

InfoTecarios Podcast 90: Red ReBES (Con Karen Mariano y Federico Diedrichs)

Nueva edición del podcast de www.infotecarios.com y los #LocosdelPodcast Únete a la charla y comparte tus preguntas y experiencias con los locos del podcast. En esta edición charlaremos con Karen Mariano y Federico Diedrichs de la Red de Bibliotecas de Educación Superior (ReBES) La red nace bajo una marcada necesidad informacional online para construir estrategias y proyectar nuevas líneas de… Leer más »

Se viene la II Edición de OpenCon LatAm 2018 (29 de Septiembre. UMET, Buenos Aires)

El sábado de 29 de septiembre, la Ciudad de Buenos Aires será la sede de la segunda edición de OpenCon LatAm 2018, la conferencia regional que reúne a estudiantes, profesionales y académicos que impulsan el acceso abierto en datos, ciencia y educación. La jornada tendrá lugar de 9 a 17 en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo… Leer más »

13 de Septiembre: “Día del Bibliotecario en Argentina”

“Día del Bibliotecario” ¿Quienes somos los Bibliotecarios/as? El bibliotecario o la bibliotecaria es la persona profesional de la información, que en el ámbito de la biblioteca o centro de documentación desarrolla procedimientos para organizar la información, así como ofrecer servicios para ayudar e instruir a otras personas en las maneras más eficientes para identificar y acceder a la información que… Leer más »

Museos fotográficos virtuales

      3 comentarios en Museos fotográficos virtuales

Un “museo virtual” es un museo, o una parte de un museo, que se caracteriza por el uso de medios informáticos para mostrar, preservar, estudiar, reconstruir y divulgar el patrimonio material o inmaterial de la humanidad. Este tipo de museo se integra perfectamente dentro de la definición que el ICOM (Consejo Internacional de Museos) establece para la palabra Museo: “Un museo es una institución permanente, sin ánimo… Leer más »

Cómo usan Facebook las bibliotecas universitarias argentinas

En esta ocasión quiero hacer un resumen del artículo “Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas. Reflexiones en torno a las dinámicas comunicativas en la Web 2.0” publicado recientemente en la revista Interamericana de Bibliotecología y escrito por los colegas argentinos Claudia Nora Laudano, María Cecilia Corda, Javier A. Planas y María Inés Kessler…. Leer más »

La producción científica de Argentina en el portal de revistas Redalyc

En el 2013 y en el marco del proyecto especial de acceso abierto y comunicación cientifica radicado en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG-FSOC-UBA) tuve el honor junto a Dominique Babini y Fernando Ariel López de ser invitados por Redalyc para analizar junto a ellos la producción científica de argentina en las revistas iberoamericanas de acceso abierto que forman parte… Leer más »

Oficina de Conocimiento Abierto

      2 comentarios en Oficina de Conocimiento Abierto
Oficina de Conocimiento Abierto - Argentina

En este post tengo el agrado de entrevistar Alejandra Nardi, una colega que ha participado junto a otros profesionales de la creación de un importante proyecto a nivel nacional: La primer Oficina de Conocimiento Abierto. El pasado 10 de septiembre la Secretaría de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de Córdoba realizó el lanzamiento de su Oficina de Conocimiento Abierto… Leer más »

Un sueño argentino: crear más y mejores bibliotecas para disminuir la delincuencia y la desigualdad social

Reflexión 1: Día de las Bibliotecas Populares en Argentina  Antes quiero aclarar que este post nace en el marco de los festejos del 23 de septiembre el día federal de las Bibliotecas Populares en la Argentina. Aprovecho de paso además para anunciar que el domingo 28 de septiembre se realizará un evento que todas las bibliotecas del país festejarán su… Leer más »

100 años del nacimiento de Julio Cortázar

      2 comentarios en 100 años del nacimiento de Julio Cortázar

En esta oportunidad no quiero hablar de acceso abierto ni de la web social… sino de un tema que no puedo ni quiero dejar pasar: el 26 de agosto de este año se cumplieron 100 años del nacimiento del gran Julio Cortázar. Año Cortázar 2014: eventos importantes en Argentina Desde enero a diciembre Argentina celebra el «Año Cortázar 2014: Cien… Leer más »

Editatón bibliotecario en Argentina

      No hay comentarios en Editatón bibliotecario en Argentina

En las comunidades en línea de Wikipedia y OpenStreetMap, un editatón (también y originalmente edit-a-thon) es un evento en el que editores se reúnen para editar y mejorar juntos un tema o un grupo específico de artículos de Wikipedia. Por lo general suele incluir apoyo en la edición básica para nuevos editores y algún tipo de actividad motivadora complementaria, y… Leer más »