Archivos de la etiqueta: Datos Abiertos

Open Data Day… Todxs están invitados!

El próximo 02 de marzo de 2019 se celebrara la novena edición anual mundial entorno a los datos abiertos, el “Open Data Day”. Esta celebración es una iniciativa de la Open Knowledge Foundation (OKFN), la cual es una organización internacional sin fines de lucro dedicada a apoyar a grupos de la sociedad civil y gobiernos a abrir y hacer uso… Leer más »

Se viene la II Edición de OpenCon LatAm 2018 (29 de Septiembre. UMET, Buenos Aires)

El sábado de 29 de septiembre, la Ciudad de Buenos Aires será la sede de la segunda edición de OpenCon LatAm 2018, la conferencia regional que reúne a estudiantes, profesionales y académicos que impulsan el acceso abierto en datos, ciencia y educación. La jornada tendrá lugar de 9 a 17 en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo… Leer más »

Cierre Abierto del 2018

      No hay comentarios en Cierre Abierto del 2018

Nos encontramos en el último trimestre del 2018, esto se significa que estamos por concluir el año y aunque todavía no es momento para recapitular lo acontecido en el 2018 o pensar en los deseos y proyectos para el 2019, en este post queremos hacer mención de tres eventos que vienen a cerrar el año y cuyas tematicas son entorno… Leer más »

Planes de Gestión de Datos PGD / DMP

En esta oportunidad, en el contexto de la Ciencia Abierta, vamos introducirnos en un insumo fundamental cuando hablamos o tenemos intenciones de abrir nuestros datos de investigación. Estamos hablando de los Planes de Gestión de Datos (PGD), en inglés Data Management Plan (DMP). ¿Qué son los PGD o DMP? ¿Para qué sirven? e incluimos algunas herramientas para contribuir a elabora… Leer más »

Día de los Datos Abiertos 2017 – Open Data Day 2017 #ODD #ODD2017

El sábado 4 de marzo de 2017 es Día Internacional de los Datos Abiertos y por quinta vez en todo el mundo lo celebramos. Es un movimiento que integra la amplia corriente del OPENNESS, tantas veces abordadas en InfoTecarios. Con muchos puntos de contacto con nuestra comunidad, desde el software y hardware libre, educación abierta, y sobretodo con los movimiento de… Leer más »

Los datos abiertos y el Open Data Barometer

El concepto de datos abiertos permite a cualquier persona reutilizar la información de distintas fuentes sin ninguna restricción, como menciona Fernando Ariel en su post Datos abiertos (primera parte), al abrir el acceso a un dato, su valor y utilización se potencian. Con el paso del tiempo esto se ha convertido en una cultura que abarca diversos sectores como empresas… Leer más »

#OpenDataDay: 5 herramientas para hacer análisis y crear visualizaciones con #DatosAbiertos

#OpenDataDay

Mañana, sábado 5 de marzo es el Día de los Datos Abiertos (#OpenDataDay). Un día en el que desarrolladores, data scientists, bibliotecarios, comunicadores, periodistas, estadísticos, diseñadores, activistas y ciudadanos de todo el mundo, se reúnen para «mostrar su apoyo y motivar la adopción de políticas de datos abiertos por parte de los gobiernos locales, regionales o nacionales«. Como ya te contó… Leer más »

Día de los Datos Abiertos 2016 – Open Data Day #ODD #ODD2016

El sábado 5 de marzo de 2016 es el Día Internacional de los Datos Abiertos 2016, en el mundo se lo conoce como el Open Data Day 2016 y en las redes sociales #ODD #ODD2016 Desde la comunidad de InfoTecarios, este es el segundo año consecutivo donde difundimos eventos que se realizan en América Latina para celebrar o contribuir a… Leer más »

El turno de la Open Science o Ciencia Abierta

Open Science

Hace tiempo que en este espacio vengo escribiendo sobre los movimiento de Open Access (Acceso Abierto), Open Data (Datos Abierto), Open Source (Software de Fuente Abierta) y Open Government (Gobierno Abierto). Ahora es el turno de introducirnos en el mundo de la Open Science (Ciencia Abierta), en el Research Data Life Cycle (Ciclo de vida de los datos de investigación) y… Leer más »

6 claves para crear #visualizaciones efectivas

Visualizaciones

Las visualizaciones de datos pueden ser muy poderosas. Ya sea como parte de nuestro trabajo de bibliotecarios de datos, para mostrar resultados a nuestras autoridades, o para presentar en conferencias, no hay dudas de que una imagen dice más que mil palabras. Para que nuestras visualizaciones trasmitan el mensaje que queremos y atraigan la atención de nuestra audiencia, es muy importante tener en… Leer más »