Estamos en diciembre y el año está cerrando. Varias bibliotecas aprovechan el momento para diseñar exhibiciones y promover programas de lectura para las familias. Sin embargo, existe más oportunidades en la fecha para mostrar agradecimiento e intercambiar la felicidad y solidaridad que provee la época. Exhibiciones y decoraciones Tanto las bibliotecas escolares como las públicas celebran las exhibiciones de sus… Leer más »
Hace varios meses me invitó Julián Ochoa a escribir una entrada para el blog de Infotecarios, como firma invitada, valga la redundancia. Me dio una idea sobre la cual basarme para escribir, pero no se me ocurría bien cómo abordarla, por lo que tardé un par de meses en concretar un texto, que se publicó aquí mismo el 27 de… Leer más »
El acceso a la información es un elemento importante en toda sociedad democrática, en este sentido, las bibliotecas públicas juegan un papel elemental en ofrecer a sus usuarios, ya se de forma presencial o remota, la posibilidad de acceder a la lectura de manera gratuita. El acceso a la lectura por medio de libros electrónicos en español es lo que actualmente está ofreciendo la Dirección General de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura de México a todos los usuarios de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas (RNBP) a través de su plataforma llamada Digitalee.
La alfabetización informacional por lo regular va enfocada a grupos de usuarios en un plano general; pero que pasa si comenzamos a tomar en cuenta las características particulares de grupos con necesidades diferentes como débiles visuales e invidentes. Si todo ello se aplicara apropiadamente se podría dar acceso a textos inimaginables y ponerlos al alcance de todo usuario que lo… Leer más »
Desde el pasado 4 de mayo de este año, ya circulaban por redes que el Premio Nobel de Literatura iba a ser cancelado por primera vez en 75 años, debido a un escándalo sexual y que la academia designará y anunciará al mismo tiempo el galardonado de este año y el del 2019 juntos. Fuente: Pictoline Es por esto, que… Leer más »
Alguna vez escuché que somos lo que comemos. Físicamente, puede tener algo de cierto. Mentalmente, creo que podría decirse que lo que somos recibe una fuerte influencia de lo que leemos. Cada nueva lectura va afectando nuestra forma de ver al mundo y, con ello, nuestra forma de actuar. ¿Qué libros me han llevado a ser la esposa, mamá, amiga,… Leer más »
La semana del 23 al 29 de septiembre es denominada como la semana de los libros censurados en los Estados Unidos y Puerto Rico. Esta actividad lleva celebrándose de manera oficial por a American Library Association (ALA, por sus siglas en inglés) por más de treinta años. El propósito de la celebración era crear una campaña que rete las diversas… Leer más »
Hoy dialogaré en primera persona, con el entusiasmo y alegría que nacen en mi alma cuando el equipo de trabajo puede unirse en armonía, alegría, entusiasmo y crear, participar, ayudar, armonizar actividades hermosas para el beneficio de la comunidad universitaria a la cual servimos. Con gran alegría se acerca el mes de septiembre, mes en el que se celebra el 13º… Leer más »