La biblioteca como ente viviente, tiene por objeto proporcionar al usuario la documentación que este requiera para satisfacer sus necesidades de información y a la vez defender la propiedad intelectual; pues va de la mano del libre acceso a la información que es un derecho humano, pero sin dejar de lado que el autor tiene derecho de obtener ganancias por… Leer más »
Hablar de las bibliotecas académicas como elemento fundamental para la búsqueda y creación de nuevos conocimientos, no solo implica apreciar su papel en la conservación y organización de la información documental, sino también, valorar su importancia histórica en la revolución científica que sufrió Europa, y que afectó a las colonias de América, en los siglos XVI y XVII. Es en esa época cuando se crea y se desarrolla el Imperial Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco y su biblioteca académica, la primera de las Américas.
En la primera entrega de este post mencioné que se pretende fortalecer la difusión del patrimonio cultural e histórico de México a través de diversos proyectos apoyados en plataformas tecnológicas y además compartir investigaciones acerca del mismo tema. Particularmente son tres proyectos que llamaron mi atención. El primero la Mediateca del INAH que como ya mencioné cuenta con 513.472 objetos… Leer más »
Cada vez menos, una percepción libresca, cuyo papel es el de servir al libro, como si éste fuera el conocimiento; como si la escritura fuera sagrada, lo escrito innegable e indiscutible, y la lectura un hecho de apropiación o, peor, de consumo; y como si la cultura por sí sola fuera cañón al pie de lo inmoral y la resignación… Leer más »
En un vistazo que di a mi cuenta de Twitter me encontré con una interesante noticia, “La librería flotante más grande del mundo visitará Veracruz” la cual me ha sorprendido gratamente. He de confesar que desconocía de la existencia de esta feria de libros flotante y que guiado por la curiosidad me encontré con una gran obra social que llevan… Leer más »
Lo mejor del día 1 de enero no es el concierto de año nuevo, ni la comida recalentada, ni la resaca ¡Lo mejor son las obras que entran en Dominio Público! el primer día del año es el preciso momento en el que cierto patrimonio intelectual se libera de toda exclusividad en su acceso y utilización. Por ejemplo, en la… Leer más »
¿Dónde están? Bibliotecas de Museos entidades importantes como desconocidas, inclusive entre los profesionales de la Información. Este tipo de bibliotecas surgen de las actividades de los museos, como apoyo a los trabajos de sus profesionales, no han sido lo suficientemente visibilizadas; las bibliotecas de museos tienen trascendencia irrefutable para su personal como para el público en general, ya que se… Leer más »
Hace pocos días mientras participábamos de las actividades formativas producto de la alianza estratégica entre la Biblioteca Nacional del Ecuador «Eugenio Espejo» (BNEE) – Casa de la Cultura Ecuatoriana, la Biblioteca Ecuatoriana «Aurelio Espinosa Pólit» (BEAEP) y el Centro de Investigación para la Sociedad de la Información, IMAGINAR; una imagen de los buenos amigos de Baratz cayó como anillo al… Leer más »
Como en todo deporte, la rivalidad deportiva entre atletas o clubes deportivos, es una competencia intensa que siente cualquier deportista con el afán de ganar y sentirse campeón. Ver que todo su esfuerzo de ir a entrenar y superarse cada día más, no fue en vano. Recientemente, Cerberos RFC y Jibaros Quito RC, dos equipos del rugby ecuatoriano, disputaron la… Leer más »
Puente Piedra, un populoso distrito ubicado al cono norte de la ciudad de Lima, fue escenario del Primer Encuentro Nacional de Bibliotecas Comunales, evento que reunió a gestores culturales y bibliotecarios de varias ciudades del país. En las dos jornadas que transcurrió el evento los participantes intercambiaron sus experiencias desde las bibliotecas comunales con el objetivo de poner en agenda la… Leer más »