En un vistazo que di a mi cuenta de Twitter me encontré con una interesante noticia, “La librería flotante más grande del mundo visitará Veracruz” la cual me ha sorprendido gratamente. He de confesar que desconocía de la existencia de esta feria de libros flotante y que guiado por la curiosidad me encontré con una gran obra social que llevan a cabo el capitán y la tripulación del Logos Hope, porque como toda buena feria de libros además de exponer títulos de libros, comparten con sus visitantes una serie de actividades culturales, como la impartición de talleres, conferencias, conciertos, representación de obras de teatro, y la exposición de diversas galerías

Actividades Logos Hope
De palabras de su director Pil- Hun Parkg … es un “barco alberga a 380 personas de más de 60 países diferentes. Estas personas, de edades y culturas muy diversas, han optado por trabajar a bordo con el fin de servir a las necesidades de los demás en todo el mundo.”(1)
La entrada al buque Logos Hope es gratuita para niños y personas de la tercera edad en todos los puertos de la travesía. El resto de los visitantes sí deben pagar, la cantidad de $10 mx, algo así como 0.50 centavos USD.
El Logos Hope, es operado por GBA Ships, una organización sin fines de lucro con sede en Alemania, el Logos Hope continúa el trabajo de sus barcos gemelos Logos, Doulos y Logos II. Los buques han visitado más de 160 países y territorios desde 1970, y han recibido a 46 millones de personas a bordo. Logos Hope se puso en servicio en 2009 y es el barco más grande de la organización, con una tripulación de 400.
Más de 46 millones de visitantes han pasado por una de las ferias de libros a bordo desde que los barcos comenzaron a navegar en 1970. Esa es una cifra equivalente a una persona de cada 170 de la población mundial. A los visitantes de Logos Hope se les ofrece una selección de más de 5,000 títulos para toda la familia en una amplia gama de categorías; incluyendo ciencia, medicina, diccionarios, idiomas, deportes, pasatiempos, cocina, artes, novelas y libros para niños.
Los editores de todo el mundo suministran una fantástica gama de libros no vendidos. Esto le permite a Logos Hope ofrecer libros a personas a una fracción del precio de compra original.
Para cada visita al puerto, se realizan esfuerzos para garantizar que el material esté disponible en el idioma local.
Algo que me ha parecido de igual modo interesante es la labor altruista que se lleva a cabo ya que se llevan a cabo donaciones de libros de texto y obras de consulta para, escuelas y universidades, bibliotecas y grupos comunitarios, pero no sólo esto, ya que también regalan purificadores de agua, lentes para vista cansada o mobiliario para disfrutar de la lectura.
Finalmente y el porqué salto mi curiosidad y es por que el Logos Hope en su gira Latinoamericana pasará por los puertos de Veracruz (del 27 de Marzo al 22 de Abril) en México, cabe destacar que su recorrido este año comenzó en Cartagena Colombia (28 Enero al 27 Febrero) y Puerto Barrios Guatemala (3 de Marzo al 22 de Marzo) antes de pasar por el litoral mexicano.
Sin duda una labor interesante la del Logos Hope.
Más detalles y noticias en sus página web https://www.logoshope.org/es/ y en la Fan Page de Facebook
Pagina recomendada
- Logos Hope. Recuperado de: https://www.logoshope.org/es/
Hola buen día. Cuando vienen a salina cruz Oaxaca?.. los esperamos con ansias!..
Hola Verónica
Por el momento no coloca información sobre una posible estanca en Salina Cruz Oax., la información que presenta esta asociada a los puertos de Veracruz, Tampico y Coatzacoalcos.
Será interesante darle seguimiento en su pagina oficial https://www.logoshope.org/es/
Saludos
creemos que es una de las cosas mas bellas e interesantes que hemos leído, sabíamos acerca de bibliotecas móviles terrestres, pero marítimas, eso si que es una locura y amor al arte, ojalá puedan subir más fotos e informar cuando tendrá lugar de nuevo este acontecimiento. Por cierto, nos acaban de dar una super idea para nuestra siguiente publicación! Saludos