Archivos de la etiqueta: librerias

Infotecarios podcast 43: Promoción de la lectura y FCE (Con Paco Ignacio Taibo II)

Compartimos la una nueva edición del podcast número 43 de Infotecarios.com, esta vez conversamos con el escritor y director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II. Comentamos sobre su labor al frente de del FCE, sus iniciativas en la promoción de la lectura y mucho más. Los locos del podcast Antonio Espinosa Rivas @aespinosarivas, Santiago Villegas @medejean y… Leer más »

El encanto de «Voltaire and Rousseau», una de las últimas librerías independientes en Escocia.

He dedicado mis últimos posts en Infotecarios a escribir sobre programación, pero no hoy. Cuando escribo estas líneas es Good Friday en Reino Unido o «viernes santo» como lo llamamos en América Latina, una excusa perfecta para dejar a un lado las líneas de código e ir a visitar librerías. Empecé el Easter Weekend con buen pie. No solo porque… Leer más »

Una feria de libros flotante: Logos Hope en Veracruz

En un vistazo que di a mi cuenta de Twitter me encontré con una interesante noticia, “La librería flotante más grande del mundo visitará Veracruz” la cual me ha sorprendido gratamente. He de confesar que desconocía de la existencia de esta feria de libros flotante y que guiado por la curiosidad me encontré con una gran obra social que llevan… Leer más »

Diseñando la librería del futuro (y la biblioteca) con Outliers School

Hoy, en el día de apertura oficial de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín quiero reproducir en este espacio las conclusiones de una experiencia enormemente enriquecedora para el mundo de las librerías y la biblioteca: diseñando la librería del futuro. Este proyecto se desarrolló en el marco del Salone del Libro di Torino 2015 y fue facilitado por… Leer más »

Desenmascarando el negocio de los e-books y los «books»

Cuando lo que predomina por el amor a algo es llegar al poder de su dominio y control total, en la importancia de «mi idea» y egocentrismo de mi ser, todo se vuelve inutil y no empieza sino a retroceder en su mejora. La capitalización de la lectura, en la manera que lo hace una empresa como AMAZON, no es… Leer más »