El Monje Mesrob Mashtots, da un paso al frente y le dice al Rey de los Armenios Vramshapour: “Un alfabeto sin vocales no puede expresar suficientes distinciones” (Val Ross, 2006, p. 27). ¿Por qué es importante tener un gremio que represente nuestros derechos humanos? ¿Saben ustedes donde se le puede localizar? ¿Es utópico pensar que la lucha nos liberara? ¿O… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Sirvan estas líneas para motivar así como seguir ayudando y colaborando en la distancia. Creo que la mayoría de nosotros tenemos un recuerdo de los inicio de aquel iaño 2020 que iba a cambiar nuestras vidas, en el que las calles de las grandes ciudad se silenciaron y en el que la distancia social sería el día a día, desde… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Ofrecida en 1935, la conferencia que dictó el filósofo español José Ortega y Gasset, bajo el título “la misión del bibliotecario”, que posteriormente fue publicada como formato de libro, se ha convertido en obra de referencia para todo aquel estudiante de bibliotecología y bibliotecarios en general que están interesados en conocer más sobre la historia del oficio. Dada la fecha… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El origen de una nueva mentalidad, no fue espontáneamente, ha sido un proceso que ha transcurrido paulatinamente, las primeras manifestaciones ideológicas se concibieron en plena Edad Media, durante la aparición y desarrollo de las instituciones universitarias. Nuestros antecesores, trataban de formar una sociedad con capacidades y competencias óptimas, para que fuese un ciudadano libre dentro de un estado democrático. La… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Ser Bibliotecario tiene una serie de principios inalterables que se han mantenido en el tiempo y le dan un sello inconfundible al ejercicio de la profesión, pero lo que es innegable es que el mundo cambia, evoluciona a pasos agigantados y la presencia de la tecnología lo ha demostrado haciendo que los profesionales se adecuen, innoven y se transformen. Con… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Hace más de un año publiqué una entrada titulada, “¿Se deben reabrir las bibliotecas al público?” La entrada fue y es producto de la pandemia del COVID-19. Un año después nos encontramos en la pandemia. En los Estados Unidos y Puerto Rico aún no muestra señales de esfumarse a pesar de los procesos de vacunación. En diálogos con colegas y… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
La inestabilidad política y la depresión económica han causado una reducción en los estándares educativos. En la medida en que la población se ha incrementado y otros tantos han emigrado a otras naciones, ha conllevado al aumento y la carencia de maestros calificados, y sobre todo la inexistencia de una inadecuada disponibilidad de materiales instruccionales. Nuestro país, actualmente, no tiene… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
por: Antonio José Alfonzo Paradisi Desde todos los ámbitos sociales, económicos políticos, existe la conciencia de la urgencia de este cambio. El término Desarrollo Sustentable o Sostenible ha estado presente en los discursos y proyectos multinacionales desde 1987, cuando se le definió como: “el desarrollo que permite satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de satisfacer las necesidades… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Nueva edición del podcast de www.infotecarios.com y los #LocosdelPodcast En esta edición charlaremos con la Mtra. Ana Fabiola Mora López y el Mtro. Juián Ochoa Gracía. Fabiola es Maestra en Tecnologías para el aprendizaje por la Universidad de Guadalajara y licenciada en Pedagogía por la Universidad Panamericana Campus Guadalajara. Ha sido profesora de distintas materias en Maestría, Licenciatura y en… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Cuenta la leyenda de mis abuelos, de tus abuelos, de todos los abuelos, que los tiempos de antaño eran los mejores, tal vez era así, no lo sé, procuro vivirlo a través de vivencias, relatos y creencias. ¿Por dónde empiezo? ¿Nos conformaremos con lo que han dicho, inventado, solapado, preescrito o iremos más allá? Ciertamente Otto Neurath (Drucker, 1997), consideraba… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...