Los llamados programas Text-To-Speech (TTS) son alternativas para lectura en voz alta de textos, tanto en equipos de cómputo portátiles o de escritorio, así como en teléfonos inteligentes y tabletas. Ayuda a los usuarios a no requerir de la intervención humana para la lectura de un texto, y en ocasiones con posibilidades de realizar la descarga a un archivo para conservar… Leer más »
Nuestro mundo ha estado en un proceso de transformación estructural y social desde la década de los años setenta y con mayor fuerza en los noventa. Este cambio está asociado con la aparición de un nuevo paradigma tecnológico, basado en tecnologías de la información y de la comunicación, ha venido a revolucionar no solo la industria de las telecomunicaciones sino toda una gama de sectores en la sociedad que invariablemente repercuten en las actividades diarias de las personas.
Hace algunos días me encontraba comentado con algunos amigos sobre el tema del plagio, derivado de esta charla hablamos de herramientas que nos ayudarán para este fin. Posterior a esta charla me di a la tarea de buscar herramientas que pudieran ayudar con este fin, desde mi experiencia creo que la herramienta que más se utiliza a últimas fechas es Turnitin. Esta… Leer más »
Del 23 al 29 de octubre del 2017 se celebrará la 10º Semana Internacional del Acceso Abierto (International Open Access Week), el lema elegido para la celebración de este año es “ABIERTO PARA… “. La Open Access Week es una iniciativa y una celebración anual global que busca concientizar, así como difundir y compartir acciones y experiencias, que contribuyan a la promoción… Leer más »
La tecnología nos permite un mayor alcance y desempeño de las actividades que con recursos comunes, no podemos resolver. Y la disponibilidad de audiolibros no es la excepción. Los audiolibros en línea permiten apoyar a usuarios de biblioteca con ceguera y debilidad visual, a través de grabaciones de audio de obras literarias completas. De manera local, las bibliotecas pueden contar… Leer más »
Entre la diversidad de actividades en el ámbito de la Bibliotecología y Documentación que por estos días se celebran hoy en Chile, queremos destacar la realización del la XXI Congreso Internacional de Bibliotecología, a realizarse el 19 y 20 de octubre de 2017 en la ciudad Patrimonio de Humanidad de Valparaíso. Este evento que ha sido organizado por el Colegio… Leer más »
Antes de empezar, dele click al siguiente audio ycierre los ojos por un momento… Según datos estadísticos publicados en la página web del Consejo Nacional de discapacidades (CONADIS), en el Ecuador hay más de 360.000 personas no videntes. Sin embargo, el acceso a dispositivos y a herramientas que les permitan una mejor adaptación e inclusión en la cotidianidad… Leer más »
Parte I: ¿Qué es el Mobile Learning? La aparición y posterior evolución de las TICs, en especial las que se vinculan con el uso Móvil, están reinventando nuevamente las formas de concebir el aprendizaje, las estrategias y las metodologías de enseñanza usadas para impartir contenidos educativos en los diferentes contextos. El establecimiento de la telefonía e Internet móvil,… Leer más »
Los recursos de información electrónicos tienen su origen, como muchas otros sistemas computacionales, en los desarrollos informáticos que surgieron en los años sesenta. La mayoría de estos recursos fueron pensados explícitamente para facilitar el almacenamiento y la recuperación de información. El principal motivo por el cual surgieron fue para optimizar su disponibilidad, pero no sólo por parte de los profesionales de la información, sino también pensando en las necesidades de las demás personas.
Los memes se han convertido en todo un fenómeno comunicacional en internet. Estas imágenes sencillas acompañadas de un texto simple ya han dejado de usarse solo para fines banales. Muchos son las comunidades socio-técnicas, dependencia de sus intereses, están utilizando los memes para transmitir mensajes o legitimar sus áreas de conocimiento. De esta manera solemos encontrar memes de filosofía, Artes… Leer más »