«Esta independencia que hemos proclamado no es sino un armisticio, una suspensión de las armas. Hay que hacer pueblo, hacer dirigentes, formar republicanos sobre una herencia de despotismo y monarquía. Cómo puede ejercer soberanía el pueblo si no lo hemos preparado. Este soberano ni aprendió a mandar, ni manda y el que manda a su nombre lo gobernará, lo dominará… Leer más »
La Asociación de bibliotecas americana (ALA, por sus siglas en inglés) ha elegido recientemente a Loida García-Febo, reconocida bibliotecaria puertorriqueña, como su presidenta para el período 2018-2019. Siendo ALA una de las agremiaciones de bibliotecarios más importantes del planeta, en Infotecarios quisimos conocer más a fondo esta protagonista latina del mundo bibliotecario a través de esta corta entrevista.
Cuando conoces a una persona que fue estudiante, después profesor y luego rector de una universidad, hace que motive formularle cualquier pregunta relacionada con la biblioteca. Estas tres etapas en la vida de Carlos Castillo-Chávez dedicada a la academia, ha hecho que visualice, a través de su larga experiencia, su biblioteca perfecta. Desde el extrañar caminar por dentro de los… Leer más »
A diario miles de personas comparten información de todo tipo en sus redes sociales, algunas conscientes de la importancia de sus datos personales otras no tanto ( la mayoría ). Antes de continuar debemos hacer énfasis en que los datos personales que se comparten en la web, son la descripción del individuo y no es una descripción general, es de… Leer más »
Actualmente es muy común encontrar salas infantiles dentro de bibliotecas, en su mayoría públicas y es poco convencional ubicarlas fuera de ellas, sin embargo existen y un ejemplo es la sala infantil” Prof. Nahúm Pérez Paz’‘, no está dentro de una biblioteca, pero pertenece a la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía (ENBA) en la Ciudad de México. Entre las… Leer más »
Cuando la American Library Association (conocida fácilmente como la ALA), definió por primera vez el término de biblioteca universitaria, tuvo como visión transformar a la información en conocimiento y se refirió a la “combinación orgánica de personas, colecciones y edificios cuyo propósito es ayudar a sus usuarios”. Pero, ¿La ALA hizo mención en qué periodo de tiempo se tiene que… Leer más »
Existe una inevitable y natural predilección de nosotros, los bibliotecarios, por ver películas que retratan nuestra labor, que abordan temas de nuestro interés o que además de entretener, nos puedan enseñar algo nuevo. El interés despertado por producciones como la serie de televisión ‘The Librarians’ (2014-) creada por John Rogers, demuestra lo gratificante de sentir la consideración hacia la… Leer más »
“La voz es el soporte acústico de la palabra. Ella vehículiza nuestros pensamientos, ideas, emociones… Emerge, se proyecta, se modifica en nosotros mismos y a través de todo nuestro ser”. (Cristina Arias Marsal) Sin duda alguna, la voz es la herramienta más utilizada por el hombre en el proceso de comunicación con sus semejantes. La transmisión del conocimiento humano inició… Leer más »
La mayoría de las instituciones educativas cuentan con una compañía de teatro conformada por algunos de los alumnos y también por algunos miembros del resto de la comunidad educativa. Se podría pensar que teatro es una actividad meramente lúdica para que los estudiantes complementen sus horarios en la universidad o en la escuela, pero definitivamente va mucho más allá que… Leer más »
Esta es la segunda en una serie de entradas sobre Liderazgo. En ellas se analizan las capacidades, estrategias y estilos de liderazgo que se aplican en organizaciones modernas así como las características y perfil de liderazgo que ejercen (o deben practicar) los profesionales de la información y las agremiaciones en la región. ACTUALIZACIÓN (22/05/2016: Por solicitud de la Junta Directiva Nacional del Colegio Colombiano… Leer más »