Finalmente ha llegado una de las épocas más esperadas del año; la Navidad. Tiempo de descanso, de reflexión, y sobre todo de convivencia. Independientemente de la fe y religión que las personas profesen, es indudable el espíritu de celebración que se percibe en todas partes. Las historias que se han escrito alrededor de la Navidad suelen tener un carácter didáctico,… Leer más »
Estamos inmersos en la sociedad de la información y habitualmente compartimos, creamos, guardamos y leemos todo tipo de información tanto en Internet como fuera de ella y quizá a consecuencia de esto sentimos la necesidad de resguardar el mayor contenido posible, pero si tus dispositivos no tienen la capacidad de almacenamiento necesario ¿Cuál sería la solución? La nube, que… Leer más »
¿Cuáles son las preguntas clave que resolver para planear una estrategia Social Media? Video guía para comenzar la planeación de redes sociales en 2017, especialmente enfocada en la escucha activa o la capacidad de responder a las necesidades del usuario a través del monitoreo y la participación en conversaciones.
Las bibliotecas han sido identificadas como centros de lectura. A raíz de ello, se ha celebrado la discusión e identificación de narrativas como parte del patrimonio cultural de cada comunidad. Entre la celebración de narrativas, algunas bibliotecas han creado programas en los que se muestran películas o se realizan maratones de videojuegos. Aunque este último es un fenómeno común,… Leer más »
Con el propósito de compartir prácticas y temas relacionados al desarrollo de las competencias lectoras en los estudiantes universitarios, la Universidad Francisco Gavidia (UFG) de El Salvador y la Red Internacional de Universidades Lectoras (RIUL) desarrolló el 1er Encuentro Universitario denominado “Lectores: cambios en las prácticas y hábitos de lectura”. El evento fue realizado los días 24 y 25 de… Leer más »
En InfoTecarios queremos arrancar el año 2017 conectando con nuestros lectores a través de otra red social: Instagram. Y qué mejor forma de darles la bienvenida a nuestro nuevo perfil, que retando a las bibliotecas a unirse al «Mannequin Challenge». Internet no solo es una plataforma para recuperar y compartir información o conocimiento, también es un espacio para lo espectacular, para incentivar el… Leer más »
Hoy les traigo mediante este post una aproximación al mundo de las publicaciones digitales para explorarlo y comenzar a pensar en su inclusión en pos del enriquecimiento que estas nos aportan. ¿Qué son las publicaciones digitales? Son aquellas obras cuyo formato, almacenamiento y distribución está basado en medios digitales y electrónicos. Existe una gran variedad de ellas en versión papel y digital… Leer más »
La ética en la profesión bibliotecaria ha sido, a lo largo de la historia, un tema con muchas aristas que varios autores han tratado con diferentes niveles de profundidad y análisis. Uno de estos puntos que más ha repercutido en nuestra labor, tanto por su impacto en la sociedad como por la polémica que genera dentro del gremio, es la ética en el desarrollo de la colecciones. Cuestión que me gustaría revisar y contrastar con relación al Código de Ética Profesional del Colegio Nacional de Bibliotecarios (CNB) de México.
¿Cuál es la mejor manera de llevar a cabo la planeación del nuevo año en mi Biblioteca? ¿Cómo garantizar que ofrezco los servicios que mi público necesita? ¿Cómo optimizar mis recursos para hacerlo todo rápido y barato? En esta serie de post de Infotecarios trataremos distintos modelos de planeación que nos ayudarán a estar preparados para el nuevo año: técnicas para crear innovar en la unidad de información, metodologías de alto impacto en presentación de proyectos y, para esta primera entrega, una forma ágil de integrar al usuario y a todos los miembros de la biblioteca en sesiones de planeación de nuevos servicios.
Este trabajo fue expuesto por los autores por primera vez en el X Encuentro de Bibliotecarios de la Provincia de Córdoba (ABC). Ascochinga, 30 de setiembre y 1 de octubre de 2016 En el presente trabajo se intenta abordar y aproximarse a la problemática de la infoxicación, sobrecarga informativa y ansiedad informacional de manera sistémica, incluyendo perspectivas y miradas bibliotecológicas… Leer más »