A lo largo de la Historia, el papel del bibliotecólogo ha sido muy importante y se ha ido modificando y adaptando según las necesidades y realidades que se suscitaron en el transcurso de los tiempos. Sin duda alguna el lenguaje fue el primero y más importante instrumento, utilizado por el hombre desde sus inicios, para transmitir conocimientos e información adquirida…. Leer más »
Desde las tablillas de arcilla en las cuevas subterráneas de Mesopotamia, hasta los libros encadenados en los monasterios medievales, o las inmensas bibliotecas surgidas en el Renacimiento; desde la aparición de Internet y la web 2.0 hasta la llegada de Google Play Books, los bienes más preciados del saber son resguardados en la proximidad. Para la aristocracia, la acumulación de códices fue un símbolo… Leer más »
Imaginen por un momento que su biblioteca, archivo o museo tenga un programa o una actividad a desarrollar y que la comunidad donde esté haya financiado todo el proyecto. ¿Lo han visualizado alguna vez? Seguro que sí. En los últimos años, el Crowdfunding ha hecho que surjan varios espacios en los cuales los emprendedores pueden lograr que sus proyectos de… Leer más »
Para quienes enfrentamos múltiples tareas, tener diecisiete objetivos diferentes al mismo tiempo parece demasiado. Sin embargo, esto es lo que los estados miembro de las Naciones Unidas se comprometieron a hacer en diciembre de 2015. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abarcan una amplia variedad de cuestiones. Solo algunas de ellas son: nutrición básica, tecnología de avanzada, igualdad de género y alianzas y… Leer más »
La biblioteca Laboratorio del Espíritu es, sin duda alguna, una de las más excepcionales: ejemplo de cómo podemos crear junto a la comunidad una biblioteca para el siglo XXI. Acompáñennos este año a descubrir proyectos que podemos replicar en cada una de nuestras bibliotecas.
Imagina un lugar en donde bebés de apenas meses de nacidos puedan tramitar su credencial, llevar material a casa,presenciar círculos de lectura, manipular libros cual juguetes; este sitio es real y su nombre es Bebeteca, un espacio destinado a los más pequeños, y no, no me estoy confundiendo con Sala infantil de las cuales ya escribí un poco en: ¿Una… Leer más »
En la edición de octubre de 2016, la revista “Ensayos Académicos”, editada por el Instituto Superior Dr. Pedro Goyena, de la ciudad de Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires, Argentina, se publicó el trabajo de mi autoría titulado “Humanidades Digitales al alcance de todos” (páginas 105-111) (*). Con un enfoque desprejuiciado y libertario, intelectualmente honesto y académicamente fundado,… Leer más »
Estimada comunidad bibliotecaria, Me gustaría compartir con vosotros algunos detalles de mi Trabajo Fin de Grado (http://hdl.handle.net/10016/22580), que dirigió el doctor Miguel Ángel Marzal García-Quismondo. Su objeto era el de la dinamización de una biblioteca escolar a través de una web (https://bibliotecaescolarceiportizechague.wordpress.com/). Aunque solo quiero centrarme en los aspectos que se tuvieron en cuenta en su diseño, quizá algún otro… Leer más »
«28 de Enero Día de la Protección de Datos en Europa» Es una iniciativa a nivel Europeo cuyo objetivo es que todas las personas conozcan cuáles son sus derechos y responsabilidades en materia de protección de datos personales. Por lo cual habitualmente cada 28 de enero se celebra el Día de la Protección de Datos en Europa, y actualmente también… Leer más »
En los últimos meses, frente a los profundos cambios que se han presentado en los países, principalmente del continente americano, nos hemos sorprendido y a la vez confundido con publicaciones y vínculos en redes sociales que anuncian noticias inverosímiles o fuera de la realidad. Que llevan a la provocación y al desconcierto. Se trata de un fenómeno que ya… Leer más »