Puente Piedra, un populoso distrito ubicado al cono norte de la ciudad de Lima, fue escenario del Primer Encuentro Nacional de Bibliotecas Comunales, evento que reunió a gestores culturales y bibliotecarios de varias ciudades del país. En las dos jornadas que transcurrió el evento los participantes intercambiaron sus experiencias desde las bibliotecas comunales con el objetivo de poner en agenda la… Leer más »
Nuestra firma invitada del día de hoy la Lic. Paola Figueroa es Doctora en Historia. Se desempeña como profesora en la Universidad Nacional de Cuyo (Facultad de Filosofía y Letras), Colegio Universitario Central (CUC) dependiente de la misma universidad, y en los Institutos de Formación Docente y Trabajo (IFDyT) 9-001 y 9-030 de la provincia de Mendoza (Argentina). La construcción… Leer más »
El mundo existe para convertirse en GIFs. Ese podría ser el lema de los millennials y de los amantes del Internet que han estado usando GIFs, eufóricamente, para expresar aquello que con emoticones y palabras es difícil de describir. Existe una gran comunidad de diseñadores, animadores, history nuts, artistas y creativos subiendo miles de archivos animados a distintas plataformas digitales, no solo de los… Leer más »
¡Bienvenidos al primer podcast «Biblioteca en 3 minutos»! En esta primera entrega abordaremos el tema de bibliotecas y sus iniciativas ambientales, especialmente en torno a la energía renovable y la agricultura urbana. ¿Cómo hacer nuestras bibliotecas verdes? ¿Cómo conseguir apoyo para usar energía solar en nuestras bibliotecas? ¿En qué instituciones están implementando ya iniciativas ambientales de este tipo?
En la primera entrega de este documento hable: ¿Qué es la conservación preventiva? Factores de degradación: factores internos o intrínsecos, factores externos o entrínsecos, factores catastróficos. Pautas básicas para la preservación ¿Cuál es el ambiente ideal para las colecciones? La humedad relativa y temperatura Luz Calidad del aire Microorganismos-hongos Continuando con este interesante tema sigo detallando a continuación la información:… Leer más »
Del 23 al 29 de octubre del 2017 se celebrará la 10º Semana Internacional del Acceso Abierto (International Open Access Week), el lema elegido para la celebración de este año es “ABIERTO PARA… “. La Open Access Week es una iniciativa y una celebración anual global que busca concientizar, así como difundir y compartir acciones y experiencias, que contribuyan a la promoción… Leer más »
La tecnología nos permite un mayor alcance y desempeño de las actividades que con recursos comunes, no podemos resolver. Y la disponibilidad de audiolibros no es la excepción. Los audiolibros en línea permiten apoyar a usuarios de biblioteca con ceguera y debilidad visual, a través de grabaciones de audio de obras literarias completas. De manera local, las bibliotecas pueden contar… Leer más »
u seguridad es muy importante y no olvides que das servicio a una comunidad, es necesario que de vez en cuando hagas simulacros para que en caso de emergencia tus usuarios sepan cómo actuar y puedan auxiliar a los que no saben cómo hacerlo dentro de las instalaciones de tu biblioteca.
“La población de los barrios vulnerables no cuenta con transporte público adecuado, con infraestructura, cloacas, equipamientos de salud, recreación, electricidad y permanece en situación de riesgo porque cualquier evento natural, como una lluvia, produce deslizamientos, damnificados y muertes. Es una deuda social y hay que tratar de ir consolidando todas esas zonas para que la ciudad sea una ciudad para… Leer más »
Entre la diversidad de actividades en el ámbito de la Bibliotecología y Documentación que por estos días se celebran hoy en Chile, queremos destacar la realización del la XXI Congreso Internacional de Bibliotecología, a realizarse el 19 y 20 de octubre de 2017 en la ciudad Patrimonio de Humanidad de Valparaíso. Este evento que ha sido organizado por el Colegio… Leer más »