Archivo de la Categoría: Bibliotecas

“Bibliotecas vivientes”: las otras voces tienen algo que contarnos

Imagínate una biblioteca donde no sólo hubiese libros en las estanterías o computadoras con acceso a libros electrónicos y una gran variedad de servicios virtuales sino también existiesen “libros humanos”, personas como nosotros que a través de sus palabras poseen la sabiduría que da la experiencia de vida.  Estas personas son libros abiertos que brindan a los usuarios una historia que… Leer más »

Excepciones y limitaciones al derecho de autor en América Latina: entorno digital, activismo y participación ciudadana

En el marco del CC Sumit Latinoamérica (#CClatam) desarrollado los días 20 y 21 de noviembre, «los líderes de capítulo de toda Latinoamérica, expertos en cultura libre, desarrolladores y artistas se [reunieron] para intercambiar ideas, construir colaborativamente, presentar casos de éxito e identificar nichos de oportunidad en torno a los contenidos abiertos y el derecho de autor en el entorno… Leer más »

Bibliotecas universitarias argentinas en Twitter

El pasado 9 de noviembre, junto a Yanina González Terán y Fernando Gabriel Gutiérrez participamos de la 10a Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria JBDU (Argentina), presentando los resultados de nuestra investigación sobre el uso de Twitter por bibliotecas universitarias argentinas. Fue a principio de este año que, después de haber presentado en la 44 Reunión de Bibliotecarios de Abgra un estudio más general denominado “Las bibliotecas… Leer más »

Las amenazas a la misión de las Bibliotecas y la legislación de derecho de autor en Argentina

Las bibliotecas, tal como las entendemos hoy, son instituciones de la modernidad que garantizan el derecho al acceso a la información por parte de la comunidad a la cual prestan servicio, y ponen el conocimiento y la cultura a disposición de todos los ciudadanos sin discriminación de edad, raza, credo, género o posición. Al mismo tiempo, los bibliotecarios tienen como… Leer más »

El conocimiento como bien común: acceso abierto a las Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe

CLACSO Asamblea 2012

Del 6 al 9 de noviembre de 2012, en el Centro Histórico de la ciudad de México DF tuvo lugar la Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales organizada por CLACSO y la UNESCO. La misma reunió a 300 representantes institucionales de centros de investigación, 400 panelistas y 15 conferencistas magistrales (entre ellos Eduardo Galeano, Pablo González Casanova y Néstor… Leer más »

Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca

Con esta famosa frase del escritor argentino Jorge Luis Borges quiero partir este post ya que en ella se define el hermoso lugar donde tengo la fortuna de trabajar desde hace 7 años… Un 11 de Noviembre del año 2005 año se inauguró en Chile la Biblioteca Regional de Santiago, proyecto que pretendía revolucionar el concepto de Biblioteca tradicional y… Leer más »

Sobre bibliotecas de banca central

“Las bibliotecas de bancos centrales, caen en su mayoría en la categoría de bibliotecas especializadas” En este post les comparto información de un encuentro de bibliotecarios de banca central realizado hace dos semanas atrás. El Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA),  es la asociación regional de bancos centrales para los países de América Latina y el Caribe, a esta organización … Leer más »

Bibliotecas y Servicios Accesibles para Usuarios con Discapacidad en el ámbito Universitario

En estas líneas me gustaría contarles mi experiencia  en el III Encuentro nacional de Bibliotecas y Servicios Accesibles para Usuarios con Discapacidad, desarrollado en la Universidad Nacional de Río Cuarto, el día 31 de octubre,  en el marco de la VII Jornadas Nacionales Discapacidad y Derechos Humanos, denominada Universidad y Sociedad: ¿Qué estamos haciendo para el desarrollo de las personas con discapacidad? La Comisión Interuniversitaria:… Leer más »

¡Salvemos la Casa de la Literatura y su biblioteca!

La Casa de la Literatura Peruana fue inaugurada el 20 de octubre de 2009, el hermoso edificio de estilo francés que la acoge es una antigua estación de tren denominada Desamparados que fue construida hace un siglo. Esta institución cultural tiene como misión difundir y revalorizar la literatura peruana y para ello realiza múltiples actividades: exposiciones sobre autores y sus… Leer más »

De bibliotecas, archivos y museos

      1 comentario en De bibliotecas, archivos y museos

El desempeñarme en una institución que cuenta con biblioteca, archivo y museo, mi formación en bibliotecología y el inicio recientemente de la Tecnicatura en Museología; han despertado y acentuado mi inquietud e interés por investigar y experimentar buenas maneras en que estas instituciones culturales pueden mejorar sus productos y servicios a través de la colaboración y cooperación, desempeñando un rol… Leer más »