Archivos de la etiqueta: UNESCO

Una recomendación sobre la Ciencia Abierta. Proyecto de recomendación de la UNESCO (Antecedentes)

Los pasados días 6 y 7 de mayo y 10 y 12 de mayo del 2021, la UNESCO celebró mediante la modalidad en línea la Reunión Intergubernamental de Expertos (Categoría II) relativa a un Proyecto de Recomendación de la UNESCO sobre la Ciencia Abierta. Esta reunión enmarcó y celebró el cierre del proceso de elaboración del proyecto de recomendación sobre… Leer más »

InfoTecarios Podcast 35: Con Jesús Lau (ALFIN y más)

En esta edición del podcast compartimos con el Dr. Jesús Lau. Jesús ha dirigió bibliotecas académicas en cinco instituciones de educación superior en México. Es Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad de Sheffield, Inglaterra; cuenta con una Maestría en Bibliotecología por la Universidad de Denver; Bachiller en Derecho por la Universidad Autónoma de Sinaloa, México. Premio Nacional… Leer más »

Manifiesto IFLA / UNESCO para Bibliotecas Públicas

“El hecho de que organismos de carácter internacional como la UNESCO y la IFLA emitan y apoyen manifiestos y directrices sobre bibliotecas, y que para su elaboración se parta de un consenso entre bibliotecarios de distintas latitudes, hace que los principios y propuestas incluidas en ellos se constituyan en un compromiso necesario –o deseable- de cumplir por parte de los… Leer más »

Declaración de Caracas, más de tres décadas de principios

CERLALC

Enviado por RennyGranda el Mar, 26/03/2013 – 11:14. A finales del mes de octubre pasado se cumplieron 30 (treinta) años del surgimiento del primer documento técnico-normativo que sobre bibliotecas públicas se ha hecho en la región, y el más importante que ha permitido el impulso del movimiento bibliotecario latinoamericano y caribeño. Estamos hablando de la «Declaración de Caracas para la… Leer más »

El conocimiento como bien común: acceso abierto a las Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe

CLACSO Asamblea 2012

Del 6 al 9 de noviembre de 2012, en el Centro Histórico de la ciudad de México DF tuvo lugar la Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales organizada por CLACSO y la UNESCO. La misma reunió a 300 representantes institucionales de centros de investigación, 400 panelistas y 15 conferencistas magistrales (entre ellos Eduardo Galeano, Pablo González Casanova y Néstor… Leer más »

Algunos aliados de la ALFIN

Hoy día lidiamos en el plano profesional y en la vida cotidiana con la información, vista como un recurso o un bien que se ha caracterizado por la sobreabundancia de ésta. En este contexto se desarrolla la ALFIN con la principal ideología de un aprendizaje constante,   que además es vista como una característica de la sociedad del siglo XXI,… Leer más »