Qué mejor forma de despedir el año en mi blog en Infotecarios, que compartir con ustedes la conversación que tuvimos mi colega Yessica Peña y yo con Jesús Lau (@jesuslau), quien creo no necesita presentación, pues su nombre es muy conocido en muchos países por el trabajo que ha realizado desde AMBAC, IFLA, la Universidad Veracruzana y todos sus aportes al campo de estudio “Desarrollo de Habilidades Informacionales”. Ésta se realizó durante el Congreso GID en Cali (de lo cual ya publicamos un post al respecto) en uno de los espacios abiertos de la Universidad Icesi.
Una fotico con amigos y colegas en el Congreso GID en Cali
Nuestra intención era conversar con Jesús acerca de lo ¿qué es la bibliotecología para él, cuál ha sido su experiencia en las diferentes esferas profesionales, cómo ve el futuro de nuestra profesión, cuáles deben ser esas características del profesional de la información de hoy en día, hacia dónde deben apuntar los planes de estudio de las universidades, cómo ha sido el trabajo de las asociaciones profesionales en Latinoamérica, sobre todo en México, Cómo va el movimiento de Desarrollo de Habilidades Informacionales en Latinoamérica -DHI- (no podía falta)? Y por último, Consejos para seguir construyendo una profesión tan bonita como la que escogimos ejercer.
Como ven son muchos temas y por tanto una entrevista un poco larga (42 min), sin embargo, no siempre es posible abordar a una persona referente como él, por ello decidimos aprovechar para conversar de diversos temas importantes.
Nos disculpan la extensión de la conversación pero sabemos que encontrarán elementos muy interesantes que alimenten sus prácticas, palabras de motivación para seguir batallando e intentar cambiar el mundo a partir de lo que hacemos. Ah, también nos disculpan por el ruido de ambiente, pues fue grabado con mi Smartphone y al tratar de editarlo no salió muy bien que digamos (aún soy un novato para la edición de audio).
Por último, queremos dejarles el resumen de la conversación (clic en el vínculo) y por supuesto, el audio como tal. Espero lo disfruten.
¿Y las conclusiones?
En esta ocasión no haremos conclusiones; se las dejamos a ustedes. Por favor dense la oportunidad de escuchar, “digerir”, reflexionar y compartir sus conclusiones sobre los diferentes temas que nos cuenta Jesús. Esperamos lo hagan a través de los comentarios de este post o en nuestro perfiles en redes sociales: @infotecarios @jaiderog @penayess.
Para culminar (ahora sí), queremos dejarles las siguientes inquietudes:
¿Qué tanto se piensa como profesional del campo bibliotecológico y documental?
¿Cuál es su aporte al desarrollo de nuestro campo de estudio y profesional?
“Las pequeñas cosas son las que logran cambiar el mundo”
¡Aquí les dejamos, disfrútenlo!
Ir a descargar