Continuando con el tema del post anterior, en el que les contaba acerca de la necesidad de crear una plataforma de libros abiertos (libres de derechos de autor utilizando Licencias Creative commons y gratuitos) en el Instituto donde trabajo, en esta segunda parte voy a describir algunas iniciativas existentes de este tipo, en general todas relacionadas con libros de texto y… Leer más »
La biblioteca es un «libro abierto» a las comunidades especiales, claro, en el deber ser porque aveces la realidad esta bien alejada de la idea. En esta ocasión quiero contarles una experiencia que me indigna. Por un lado la tonta política pública de Medellín (si es que la hay) en torno a los Parques Bibliotecas con las cuales ofrece a… Leer más »
You, you may say I’m a dreamer, but I’m not the only one John Lennon «Arma De Instrucción Masiva» de Raúl Lemessoff en Argentina La «bicicloteca» de Robson Mendonça en Brasil Alfa y Beto, los famosos «biblioburros» de Luis Soriano en Colombia Construyendo la segunda biblioteca popular de Venezuela Lectura de cuentos en balsa en la Isla de la Fantasía,… Leer más »
En el ámbito de la biblioteca universitaria donde trabajo me suelo encontrar con algunos profesores, investigadores y alumnos avanzados que llevan su tablet, e-reader o teléfono inteligente bajo el brazo para consultar trabajos académicos (aunque desde el punto de vista pedagógico todavía siguen siendo muy tradicionales). No de casualidad, las aplicaciones móviles, según el informe Horizon de la Educación Superior 2013,… Leer más »
Enviado por RennyGranda el Mar, 05/02/2013 – 23:47. «Pero ahí vienen bajando de la montaña con la esperanza Las madres que ven por sus hijos y que sus libros para la escuela son su soñar Pero ahí vienen bajando de la montaña con la esperanza hombres y niños mal heridos, buscando asilo buscando un sitio, para soñar y amar«. … Leer más »
Hace algunos años cuando solicitábamos una tesis en la biblioteca de la Universidad el amable bibliotecario nos entregaba casi siempre un voluminoso ejemplar impreso que apenas podía ser llevado hasta la mesa de trabajo. Aun exagerando, a pesar de contener pocas o muchas páginas, siendo alumnos de una determinada institución educativa superior u otra limitación de carácter geográfico, hoy en… Leer más »
Será porque trabajo en un Instituto especializado en Ciencias Socialesy la mayoría de los investigadores siguen eligiendo publicar los resultados de sus investigaciones en libros y utilizándolos también como fuente primaria de investigación, y será también porque leo y escucho mucho sobre revistas y repositorios pero muy poco sobre libros, que en esta oportunidad decidí escribir sobre este tema. El año… Leer más »
El propósito de este post es una descripción y visión de como los dispositivos electrónicos móviles (gadgets) pueden diversificar y complementar el trabajo del bibliotecólogo, concentrando su esfuerzo en la calidad del servicio de tratamiento y búsqueda de la información y no solamente en procesos operativos. Ser parte de la premisa de que las bibliotecas, y los bibliotecarios, tienen por… Leer más »
En mis clases en la UNMDP siempre hacemos hincapié en que el Bibliotecario del área de referencia o atención al público es la cara de nuestra Biblioteca o Servicio de Información, y hoy podemos decir que no sólo presencialmente sino en la red; ya que al igual que en el resto de los ámbitos de nuestras vidas, si en algún comercio… Leer más »
Internet potencia especialmente una de las funciones que residen en la base de las unidades de información: la evaluación y selección de recursos. El mundo impreso y el digital desde hace años cuenta con canales propios de distribución de información de calidad. En el caso de Internet y los recursos electrónicos, la importancia de evaluar los recursos es mayor, dado… Leer más »