Sobre Jaider Ochoa-Gutiérrez
Bibliotecólogo, docente e investigador de la Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia), inquieto por el devenir de esta bella profesión. Mi experiencia académica y profesional ha estado rodeada de bibliotecas digitales, herramientas web, servicios de información digital, estrategias de gestión de información y conocimiento, inteligencia estratégica e iniciativas de apropiación tecnológica y desarrollo de competencias informacionales. Actualmente, investigo sobre gestión de la ciencia, la tecnología y la innovación y su relación con la gestión del conocimiento.
Constantemente estamos viendo infografías, post, conferencias, etc sobre el futuro de las bibliotecas y del bibliotecario. Diversas personas apuntan a la importancia de la curación de contenidos, de conocer acerca del Big Data, de la biblioteca como espacio para la incubación de empresas, del desarrollo de la habilidades informacionales y de pensar las bibliotecas como labs o makerspaces, entre otros…. Leer más »
Con @maolibrarian en post anteriores les hemos hablado de labs y algunas experiencias de acercamiento al tema; una de ellas fue la oportunidad que tuvimos de conocer la experiencia de la biblioteca Nacional de Colombia, uno de los bibliolabs que más suenan hoy en día en nuestro país. Por diferentes medios se escucha y se lee labs, pero ¿sabe usted… Leer más »
Tomando aire con respecto a los temas que cotidianamente trabajo (CTS, gestión CTI, Vigilancia tecnológica, Big Data y Labs), me di a la tarea de hacer una recopilación de videos que apoyen la promoción de lectura; en primer lugar, porque las formas de leer se han diversificado; hemos incluido la multimedialidad y la hipertextualidad como elementos importantes en el proceso… Leer más »
Continuando con la serie de post sobre espacios híbridos e innovadores en las bibliotecas impulsados por las comunidades y el uso social de las tecnologías, estuvimos visitando el Laboratorio Digital de la Biblioteca Nacional de Colombia (@BNColombia) y conversamos con los encargados del espacio, Andrés Bermúdez y Sebastián Rojas, quienes nos contaron un poco qué es y cómo nació el #LABN…. Leer más »
Big Data es un tema que está en furor actualmente. No es algo nuevo pues desde hace un tiempo muchos profesionales y empresas vienen trabajándolo; pero el auge de las redes sociales y la necesidad de aprovechar estas para obtener rentabilidad financiera, ha permitido que las empresas inviertan grandes cantidades de dinero en el escrudiño de los datos para obtener… Leer más »
En Colombia se ha empezado a quebrantar el silencio, parece que los bibliotecarios están asumiendo posiciones de participación política y ciudadana y quieren luchar por lo que les corresponde. Una muestra de ello, es el trabajo que viene realizando instituciones como la Biblioteca Nacional y algunos profesionales, quienes vienen confrontando iniciativas como estas que perjudican a las bibliotecas. Me entusiasma ver… Leer más »
¿conocen los bibliotecarios los estudios sociales de la ciencia y tecnología?, ¿conocen el concepto de apropiación social del conocimiento?, ¿qué tanto la biblioteca promueve el acercamiento entre ciencia y sociedad?, ¿se realizan actividades que buscan promover el conocimiento científico y tecnológicos como posibilidad para el desarrollo social?, ¿qué tanto se habla en nuestra biblioteca de los peligros y ventajas de… Leer más »
Leyendo un post como el de Yessica Peña y conociendo personalmente algunas iniciativas que tienen origen en bibliotecas públicas, diría que hay muchas cosas que se pueden rescatar y le dan mucho potencial. Pero… Si les digo que yo no creo en las bibliotecas públicas ¿me creerían? Los que me conocen o han compartido conmigo a nivel profesional, saben que soy… Leer más »
Hace ya tiempo que vengo estudiando y trabajando un tema muy importante para el desarrollo de la ciencia: la comunicación de la ciencia. Por un lado, a partir de la relación Ciencia y Tecnología – Sociedad, específicamente con el campo de la Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología y la Apropiación Social del Conocimiento; la cual hoy en… Leer más »
Advertencia: este post tiene múltiples ideas, así que por favor, no busque un orden lógico y coherente. Que sea la oportunidad para “revolcarse” la cabeza con tanta frase suelta… Encendiendo motores… Un nuevo año para compartir, un nuevo año para seguir construyendo. Una nueva oportunidad para animarlos a marcar la diferencia y a hacer nuestro trabajo con todo el entusiasmo… Leer más »