Archivo de la Categoría: Bibliotecas

Un caso poco conocido: la biblioteca de museo

Ya en mi anterior post, me referí a que «las bibliotecas, archivos y museos son socios naturales en la colaboración y cooperación, en el sentido que acostumbran a servir a la misma comunidad de maneras parecidas.»  (Yarrow, 2009) En esta oportunidad me centraré en el caso bastante desconocido y poco definido en el mundo de las bibliotecas y entre los… Leer más »

¿Cómo se establecen los servicios en una biblioteca digital?

Para el desarrollo y la integración de una biblioteca digital será necesario contemplar varios aspectos, como son: colecciones, tecnologías, derechos de autor, servicios, usuarios, bibliotecarios, así como la organización. Ahora, bajo el concepto digital y con las nuevas tecnologías,  tres tareas permanecen vigentes pero sus alcances se expanden y los métodos para satisfacerlas se multiplican debido a la amplia gama… Leer más »

Webinares Gratuitos 2013: SocialBiblio Latinoamérica

Este 2013 queremos comenzar con una noticia para el mundo de los profesionales de la información la región: Social Biblio tendrá su versión latinoamericana. SocialBiblio es un sitio de formación abierta en línea y una comunidad de práctica, fundado por dos españolas: Paula Traver Vallés y María García-Puente Sánchez. Para los que no conocen el proyecto: SocialBiblio es una comunidad de práctica virtual donde cualquier persona… Leer más »

Los clubes de lectura, ¡suben a la nube!

Un grupo de personas reunidos y unidos a través de un libro es la premisa básica para la formación de un club de lectura. Esta experiencia permite a los participantes expresar sus opiniones y comentarios acerca de la lectura de un libro, exponer sus puntos de vista y propiciar un debate acerca de la historia, los personajes, el estilo literario, el autor… Leer más »

La Referencia: visibilizando la ciencia de América Latina

La Referencia

En el transcurso de este año en InfoTecarios, los post de este año versaron sobre el movimiento de acceso abierto,  revistas científicas, repositorios digitales y un ejemplo de repositorio digital (CLACSO), sobre la semana internacional de acceso abierto (2012) y laConferencia sobre el conocimiento como bien común , es decir, estuve intentando recorrer el acceso abierto con una impronta latinoamericana. Los post se vieron enriquecidos por sus… Leer más »

La búsqueda del tesoro: normas en el IRAM

Existen cientos de bibliotecas especializadas, generalmente su especialidad esta enmarcada según la materia que tratan, como las bibliotecas de geografía, historia, ingeniería, etc. Otras están caracterizadas por el tipo de público, bibliotecas escolares, universitarias, populares son un claro ejemplo. Pero también existen las que se caracterizan por su colección, como las legales o las de normas técnicas. Específicamente el Centro… Leer más »

Mantén la calma… ¡estás en la biblioteca! #KCbiblioteca

No se nos escapa a nadie que estamos pasando por momentos complicados en el mundo de las bibliotecas a nivel mundial con el cierre de bibliotecas y recortes presupuestarios para colecciones y servicios. Es el momento de subirnos la moral y sacar adelante, como sea, lo que quede de nuestras bibliotecas; todo ello con el objetivo final de dar un… Leer más »

Incidencia de la biblioteca en el entorno del aprendizaje

Las bibliotecas existen por y para los ciudadanos. Bajo esta premisa es que la biblioteca esta reafirmando y al mismo tiempo ampliando su significación y alcance en cuanto al papel que desempeña en los procesos de aprendizaje (formal y no formal). Cuando se habla de aprendizaje, nos referimos a la incorporación activa de conocimientos por un sujeto en cualquier entorno,… Leer más »

Conversando con Jesús Lau… Un impulso a seguir construyendo nuestra profesión

Qué mejor forma de despedir el año en mi blog en Infotecarios, que compartir con ustedes la conversación que tuvimos mi colega Yessica Peña y yo con Jesús Lau (@jesuslau), quien creo no necesita presentación, pues su nombre es muy conocido en muchos países por el trabajo que ha realizado desde AMBAC, IFLA, la Universidad Veracruzana y todos sus aportes al campo de estudio “Desarrollo… Leer más »

Quito y sus bibliotecas

      No hay comentarios en Quito y sus bibliotecas

«..mi Quito es un edén de maravillas…»   Quito, la capital del Ecuador, cumple este 6 de Diciembre, 478 años de fundación española.  La ciudad fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1979 esencialmente por el cuidado del Centro Histórico con cientos de casas de estilo colonial, sus iglesias, plazas, plazoletas y otras edificaciones de alto… Leer más »