Continúo con la serie de artículos relacionados al Marco para la alfabetización informacional en la Educación Superior. Recordemos que esta serie de escritos están relacionados a los cambios acontecidos en este año 2016 en cuanto al desarrollo de la Alfabetización Informacional. Tal y como lo hice en el escrito anterior les invito a todos al proceso y que compartamos la… Leer más »
En este post compartimos la experiencia de alfabetización informacional (ALFIN) llevada adelante por la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) en el marco del Proyecto UNES – Universidad y Escuelas Secundarias (2014-2016). El Proyecto UNES de la UNSAM tiene como eje la producción compartida de estrategias de enseñanza de las ciencias y la creación de vínculos… Leer más »
Haciendo una analogía con los pecados capitales de la religión católica, quiero proponer el día de hoy los que considero que son los principales errores que cometemos los bibliotecarios en nuestras bibliotecas (o nuestra vida laboral como profesionales de la información). Comenzando por los primeros cuatro de ellos quiero con esto que comience la discusión y lo hagamos un ejercicio… Leer más »
En una conversación académica sobre tendencias tecnológicas con Justo Hidalgo CEO de 24Symbols.com (la start-up de libros electrónicos) se señalaron entre un amplio abanico de posibilidades las seis principales tendencias que en la actualidad ya están impactando en mayor o menor medida a las organizaciones y a las personas. Estas son: Ciencia de Datos, Inteligencia Artificial, Internet de las cosas,… Leer más »
En días pasado tuve la oportunidad de visitar Jamaica con la finalidad de presentar algunas sesiones de capacitación en el uso de recursos electrónicos y aunque esta es mi segunda visita a la isla, me parece interesante hablar en un contexto muy general de la Bibliotecología en este país correspondiente al caribe de habla inglesa. Adicionalmente sería muy interesante el… Leer más »
Si bien asistir al congreso de IFLA es una aspiración perpetua que no se agota con una participación, en el 2016 una feliz serie de circunstancias me permitió asistir a la edición en Columbus, Ohio. Dividida entre el entusiasmo por irme y la reticencia de separarme de mi hija por primera vez (y pasando por alto que detesto viajar), puse… Leer más »
“Día del Bibliotecario” ¿Quienes somos los Bibliotecarios/as? El bibliotecario o la bibliotecaria es la persona profesional de la información, que en el ámbito de la biblioteca o centro de documentación desarrolla procedimientos para organizar la información, así como ofrecer servicios para ayudar e instruir a otras personas en las maneras más eficientes para identificar y acceder a la información que… Leer más »
La reciente World Library and Information Congress 82nd IFLA General Conference and Assembly (WLIC) fue llevada a cabo en Columbus, Ohio, Estados Unidos entre el 13 al 19 de agosto, bajo el lema Connections. Collaboration. Community. La participación en el que representa el congreso más importante a nivel internacional para el mundo de las bibliotecas, constituye una experiencia muy enriquecedora… Leer más »
La imagen del bibliotecario por lo general es de una persona tímida, asocial, » buena en el estudio y mala en el deporte.» Libros, películas y series de televisión se han encargado de reforzar esta idea, pero ¿Alguna vez se han preguntado si un bibliotecario podría ser un buen deportista y/o podría aportar algo al deporte? Basándonos en la… Leer más »
En días recientes el colega Sergio Terrera (@sergioterrera) de Argentina me comenta por Twitter (@MyrnaLee) que utilizaría un escrito que redacté en el 2011 “El bibliotecario asesino de cada día”, para Biblogtecarios. Pensando en este asunto, se me ocurre releer el Decálogo del Bibliotecario de Umberto Eco. Este decálogo fue leído por Eco en el Congreso de Bibliotecarios, celebrado con motivo… Leer más »