La biblioteca como ente viviente, tiene por objeto proporcionar al usuario la documentación que este requiera para satisfacer sus necesidades de información y a la vez defender la propiedad intelectual; pues va de la mano del libre acceso a la información que es un derecho humano, pero sin dejar de lado que el autor tiene derecho de obtener ganancias por… Leer más »
El 15 de enero del año 2016 Wikipedia celebró su 15 Aniversario, en el marco de esta celebración el Movimiento Wikimedia invito a la comunidad de bibliotecarias y bibliotecarios del mundo a darle un “regalo” a Wikipedia, el regalo consistía en “agregar una referencia más a Wikipedia, por cada bibliotecario en el mundo”. Bajo esta idea, la iniciativa fue nombrada… Leer más »
Nota: El siguiente artículo es el tercero de varios sobre los programas de bibliotecas escolares y las competencias de información. En noviembre de 2017 la American Association of School Libraries (AASL) publicó sus estándares nacionales. Desde el 2009 esta asociación no había realizado una publicación o revisión de esta magnitud. Por lo cual, se ha desarrollado una serie de iniciativas… Leer más »
El siguiente es un post colaborativo, el cual se dividira en dos partes, la segunda parte será publicado en el Blog eTech, así mismo en este texto se muestran aspectos generales teóricos sobre el Crowdsourcing, considerando su definición y algunos casos que se presentan en el ámbito de la bibliotecología y las ciencias de la información. Imporntate la mención a… Leer más »
Las bibliotecas son templos de conocimiento, espacios de esparcimiento, colaboración y generación de ideas y proyectos. Las bibliotecas son escenarios de importancia sustantiva para el desarrollo de una sociedad, por su vocación de servicios, su intención comunitaria y compromiso social. Hoy día a pesar del impacto tecnológico estas instituciones continúan siendo muy importantes. Por ello les comparto 14 frases que… Leer más »
Nos encontramos en un momento en el que la innovación y el desarrollo son clave y en el que ahora más que nunca se da una gran importancia a palabras como investigación, desarrollo, programación, disrruptivo, inteligencia artificial, Internet de las cosas, Big data entre otras. Y todo esto porque de alguna manera se ha puesto de moda la innovación, en… Leer más »
“Creo firmemente que el acceso universal a la información es una cuestión de derechos humanos que contribuye a alcanzar la libertad a las personas, y que las bibliotecas son las puertas para asegurar la democracia a través del acceso a la información y al conocimiento. Por este motivo, nosotros los bibliotecarios tenemos la extrema responsabilidad de aplicar nuestras habilidades y… Leer más »
La biblioteca es fuente de saber y de reflexión, ésta paso de ser un simple lugar de almacenamiento de libros para ser un lugar activo de enseñanza y aprendizaje, ya no es sólo una dependencia donde se prestan libros, sino que es un lugar de esparcimiento cultural, desarrollando actividades que permiten que la creatividad y el saber se conjuguen armoniosamente… Leer más »
Sensibilizar y concienciar desde las Bibliotecas. Más allá de la Agenda 2030 y los ODS: La Conmemoración de los Días Internacionales. Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) En agosto de 2013 la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA) emitió una declaración titulada: Declaración de la IFLA sobre Bibliotecas y Desarrollo, esta declaración se hacía en el… Leer más »
Hablar de las bibliotecas académicas como elemento fundamental para la búsqueda y creación de nuevos conocimientos, no solo implica apreciar su papel en la conservación y organización de la información documental, sino también, valorar su importancia histórica en la revolución científica que sufrió Europa, y que afectó a las colonias de América, en los siglos XVI y XVII. Es en esa época cuando se crea y se desarrolla el Imperial Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco y su biblioteca académica, la primera de las Américas.