Archivos de la etiqueta: bibliotecas escolares

Sociedad de la información y bibliotecas escolares en entorno digital

Sociedad de la Información. Este tipo de sociedad informativa según Manuel Castells comienza a definirse por un cambio de paradigma, que correspondió a una  caída o reemplazo del protagonismo del sector industrial por el sector informativo, dicho fenómeno ocurrió a partir de 1970 aproximadamente, al ser utilizadas las denominadas NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación); primero por… Leer más »

Aplicación de estrategias de enseñanza de competencias de información

En las pasadas entradas me he enfocado en la implementación de los estándares nacionales de bibliotecas escolares publicados por la American Association of School Libraries (AASL, por sus siglas en inglés), una subdivisión de la American Library Association (ALA por sus siglas en inglés).  Aunque en Puerto Rico existe un programa de Servicios Bibliotecarios y de Información, el cual está… Leer más »

Libros censurados y los estándares de AASL

La semana del 23 al 29 de septiembre es denominada como la semana de los libros censurados en los Estados Unidos y Puerto Rico.  Esta actividad lleva celebrándose de manera oficial por a American Library Association (ALA, por sus siglas en inglés) por más de treinta años.  El propósito de la celebración era crear una campaña que rete las diversas… Leer más »

Experiencias implementando el marco de estándares para el aprendiz de AASL

Nota: El siguiente artículo es el tercero de varios sobre los programas de bibliotecas escolares y las competencias de información. En noviembre de 2017 la American Association of School Libraries (AASL) publicó sus estándares nacionales.  Desde el 2009 esta asociación no había realizado una publicación o revisión de esta magnitud.  Por lo cual, se ha desarrollado una serie de iniciativas… Leer más »

Competencias de Información en las Bibliotecas Escolares: Marco de competencias de información de la Asociación Americana de Bibliotecas Escolares

Nota: El siguiente artículo es el primero de varios sobre los programas de bibliotecas escolares y las competencias de información. Introducción a los estándares En noviembre de 2017 AASL anunció la publicación de los estándares de su asociación, National School Library Standards.  Los estándares fueron desarrollados con tres grupos de interés en mente: los aprendices, los bibliotecarios y las bibliotecas. … Leer más »

La biblioteca escolar en marcha

Escribir acerca de la biblioteca escolar, y de su movilización hoy día en Colombia, implica necesariamente ubicarnos en el campo de la educación, el saber pedagógico y el accionar político. Para ello nos remitimos a la propuesta de Gabriel Celaya: Educar es lo mismo que poner motor a una barca… hay que medir, pesar, equilibrar… … y poner todo en… Leer más »

Achikyay, iluminando el camino de la lectura

En una incontrastable ciudad en la zona central del Perú se viene gestando hace algunos meses un ambicioso proyecto que pretende hacer que la lectura sea el motor de la educación. El líder y promotor de esta iniciativa es el Dr. César Castro Aliaga, decano del Colegio de Bibliotecólogos del Perú durante el periodo 2013-2014, que junto con un grupo… Leer más »

Leyendo en Red en el Sur de Chile

Con la intención de mejorar la calidad de la formación y educación de niños y jóvenes de nuestro país, el año 2009 Fundación Luksic en alianza con Fundación Había una Vez dió inicio al desarrollo de un significativo proyecto de fomento lector en sectores rurales de Panguipulli y Villarrica: el proyecto «Leyendo en Red» conformado por nueve bibliotecas pertenecientes a… Leer más »

¿Es la cultura digital acorde para las bibliotecas y bibliotecarios de instituciones educativas?

  Las bibliotecas y bibliotecarios en la educación 2.0 tienen el urgente desafío de imaginar y rediseñar sus roles tradicionales y desfasados con respecto al paradigma del «libro impreso». La biblioteca escolar contenía un suplemento en materiales impresos y en diversos soportes de la currícula de la educación formal basada en la lógica lineal propia del siglo XIX y XX…. Leer más »

2 leyes aprobadas en Argentina a favor de la información y las bibliotecas

Se me ocurrió escribir este post sobre políticas públicas porque en estos días pasados fueron aprobadas en Argentina 2 leyes que son de mucha importancia para el mundo de la información y las bibliotecas. Les voy a hablar de la Ley de “Sistema Nacional de Bibliotecas Escolares y Unidades de Información Educativas” que fue aprobada esta semana por el Honorable… Leer más »