Archivo de la Categoría: Tecnologías de la información

10 recomendaciones de podcasts para bibliotecarios

Google Earth, un recurso para la vida

Algunas herramientas para la comunicación científica

¿Realmente la biblioteca es aburrida? #FunnyLibrary.

“Podcast un buen recurso para usar en las Bibliotecas”

7 cursos virtuales gratuitos en español para profesionales de la información

Por la naturaleza de nuestra profesión y el desarrollo constante de las tecnologías de la información y la comunicación requerimos una educación continua para estar preparados a nuevos desafíos en el desarrollo profesional. Los cursos diseñados para plataformas virtuales nos permiten acceder a diversos cursos de capacitación y actualización en diversos temáticas relacionadas al ámbito de las ciencias de la información. Entre… Leer más »

Factores sociales que influyen en la utilización de las TIC

TICs

El enorme impacto que están teniendo las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la sociedad, se ha caracterizado principalmente por el rápido cambio tecnológico provocado por la innovación continua en los sectores de las telecomunicaciones y la informática. Esta innovación tecnológica se ha ido incrementando paulatinamente en las últimas dos décadas, sin embargo, su verdadero origen se encuentra en los años setenta con la revolución tecnológica y el cambio de paradigma que provocó en materia de información y comunicación.

Importancia de los Gestores Bibliográficos

Es una aplicación informática para manejar referencias bibliográficas obtenidas a partir de fuentes de información diversas. Tienen forma de bases de datos personales; así, cada usuario crea, actualiza y mantiene su base de datos bibliográfica según sus necesidades. Permiten crear automáticamente referencias bibliográficas, actualizarlas y organizarlas, así como generarlas en diversos estilos bibliográficos. Los gestores bibliográficos(GBI) importan referencias externas de… Leer más »

Planes de Gestión de Datos PGD / DMP

Cómo entrar al Internet prohibido: navegar en la Dark Web