La tendencia de la sociedad actual está encaminada a funcionar cada vez más a través de las tecnologías de información y comunicación (TIC). El rápido progreso y la convergencia de estas tecnologías representan una herramienta importante para el crecimiento económico y desarrollo social de los países en Latinoamérica. El uso e impulso de estas tecnologías en la estructura económica y el bienestar social en México, es un tema que ha ocupado a los teóricos e instituciones en las últimas décadas, principalmente porque se ha visto un incremento notable en el acceso a las TIC por parte de la sociedad mexicana.
En otras oportunidades he hablado sobre los Recursos Educativos Abiertos (REA), en la Semana de la Educación Abierta (Open Education Week) intentando motivar a los lectores a que participen de las diferentes actividades que se realizan todos los a años en todo el mundo (Open Education Week 2013; Open Education Week 2016) o cuando mencioné las tendencias futuras de información… Leer más »
Desde los inicios del blog InfoTecarios que venimos hablando del movimiento internacional del acceso abierto al conocimiento científico, de ambas vías (dorada y verde), de sus beneficios, obstáculos, proyectos leyes, legislación y proyectos, entre otros. En esta oportunidad me centraré en un proyecto particular, muy importante para las revistas científicas en acceso abierto del mundo: el Directorio de Revistas en Acceso Abierto… Leer más »
Muchos autores han tratado el tema de la Biblioteca 2.0 y sus diversas derivaciones e implicaciones en los servicios bibliotecarios. Sin embargo, se ha tratado muy poco el potencial que tienen las tecnologías de la Web 2.0 en el desarrollo de colecciones, y en cómo pueden ayudar a tener usuarios más participativos.
En un post de diciembre de 2013 les presentaba el IFLA Trends Report, un informe publicado por la IFLA que indaga sobre el impacto que Internet y la tecnología tienen en la sociedad y sus consecuencias para las bibliotecas. El informe cubría aspectos como el acceso a la información, educación, privacidad, nuevas formas de colaboración digital y transformación tecnológica, sirviendo… Leer más »
¿Cuál es el mejor escenario posible cuando ocurre una situación de crisis 2.0? Cuando la marca sale fortalecida debido a una buena gestión de crisis en redes sociales, por parte del #ProInfo (Profesional de la información). En el presente post, abordaremos las buenas prácticas en el delicado tema de la reputación online, sus abismos y oportunidades. ¿Qué pensarías si… Leer más »
Hoy en día es común referirse al bibliotecario como Profesional de la Información como si fuera éste el único perfil que gestiona la información y el conocimiento dentro de alguna organización. Sin embargo, es necesario recordar que algunos otros profesionales como los analistas en sistemas, licenciados en sistemas de información, administradores de empresas, comunicadores sociales, diseñadores gráficos, etc., trabajan con… Leer más »
Desde hace ya algún tiempo se viene hablando del OPAC social y la incorporación de tecnologías de la Web 2.0 al mismo, del mismo modo y con regularidad se hace mención a varias actitudes que conlleva el incorporar al OPAC estas tecnologías y ser parte de lo que se ha llamado Biblioteca 2.0. Si delimitamos al catalogo en la Biblioteca… Leer más »
En cualquier momento, sino es que ha pasado ya, podemos empezar leyendo una historia y continuarla en forma de video y finalmente escoger el final que más nos plazca, es decir, una historia que se desarrolla en distintos medios y plataformas es conocido como narrativa transmedia, transmediática o narración transmedia y se está convirtiendo en una nueva forma de comunicación… Leer más »
Los archivos fotográficos tienen un gran valor documental, y sobre todo en nuestro tiempo, la época de la nostalgia. Susan Sontag dijo que cuando sentimos miedo disparamos, pero cuando sentimos nostalgia, hacemos fotos. Definitivamente, la fotografía promueve la nostalgia. Y no solo por el hecho de recordar o descubrir un pasado que no volverá, sino por la necesidad de fotografiar… Leer más »