Archivo de la Categoría: Tecnologías de la información

Un punto de vista sobre las TIC en México

La tendencia de la sociedad actual está encaminada a funcionar cada vez más a través de las tecnologías de información y comunicación (TIC). El rápido progreso y la convergencia de estas tecnologías representan una herramienta importante para el crecimiento económico y desarrollo social de los países en Latinoamérica. El uso e impulso de estas tecnologías en la estructura económica y el bienestar social en México, es un tema que ha ocupado a los teóricos e instituciones en las últimas décadas, principalmente porque se ha visto un incremento notable en el acceso a las TIC por parte de la sociedad mexicana.

#REA Recursos educativos abiertos (Parte I)

      1 comentario en #REA Recursos educativos abiertos (Parte I)

Transparencia y buenas prácticas en revistas de Acceso Abierto

Desde los inicios del blog InfoTecarios que venimos hablando del movimiento internacional del acceso abierto al conocimiento científico, de ambas vías (dorada y verde), de sus beneficios, obstáculos, proyectos leyes, legislación y proyectos, entre otros. En esta oportunidad me centraré en un proyecto particular, muy importante para las revistas científicas en acceso abierto del mundo: el Directorio de Revistas en Acceso Abierto… Leer más »

Web 2.0 en el desarrollo de colecciones

Informe actualizado sobre las tendencias futuras de la Información #IFLATrends

Buenas prácticas del #ProInfo para gestionar una crisis 2.0

El Profesional de la información es…

Hoy en día es común referirse al bibliotecario como Profesional de la Información como si fuera éste el único perfil que gestiona la información y el conocimiento dentro de alguna organización.  Sin embargo, es necesario recordar que algunos otros profesionales como los analistas en sistemas, licenciados en sistemas de información, administradores de empresas, comunicadores sociales, diseñadores gráficos, etc., trabajan con… Leer más »

El OPAC social

      2 comentarios en El OPAC social

Un relato, muchas plataformas y más es la Narrativa Transmedia.

18 archivos fotográficos históricos en redes sociales, libres de derechos.