No es esta la primera oportunidad en que dedico mi espacio en Infotecarios al tema de las bibliotecas, archivos y museos. Independientemente de que nos desempeñemos o no en instituciones de estas características, -en que convivan la tríada de museo, biblioteca y archivo, pretendo a la vez reflejar la idea de complementariedad, los mayores niveles de eficacia y eficiencia, que… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Hoy en día, la web móvil brinda múltiples y variadas opciones a los usuarios, entre ellos los servicios de geolocalización que nos permiten obtener información útil provista por las opiniones de otros usuarios. Una de las herramientas más populares de geolocalización social es Foursquare. Desde 2009 a enero de 2013, ha conformado una comunidad de más de 30 millones de personas de… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
“…Manuel Segundo Sánchez demostró, en su paciente y callada labor, que había una forma liberadora del espíritu, que existía una escapatoria y una coartada para armar la resistencia, que no era otra que la cultura del hombre y la de sus hechos, frente a los cuales los dictadores y caudillos de turno jamás entenderían su inexpugnable argumento”. Karl Krispin, 2007…. Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Desde que tengo conciencia digital sigo en mi cuenta personal a infinitas bibliotecas en facebook. Y es una realidad que a través de los últimos años encuentro más bibliotecas iberoamericanas en esa red social. Para mí es un hecho cotidiano que la biblioteca esté en ese espacio digital, sin embargo soy consciente que queda mucho por hacer para que las bibliotecas pasen… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En Colombia se ha empezado a quebrantar el silencio, parece que los bibliotecarios están asumiendo posiciones de participación política y ciudadana y quieren luchar por lo que les corresponde. Una muestra de ello, es el trabajo que viene realizando instituciones como la Biblioteca Nacional y algunos profesionales, quienes vienen confrontando iniciativas como estas que perjudican a las bibliotecas. Me entusiasma ver… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
La primera vez que escuché sobre Cory Doctorow fue en una charla sobre Creative Commons. Él es un reconocido blogger, escritor de ciencia ficción y activista en temas de derecho de autor. Por serendipia empecé a ver su nombre relacionado en la discusión de temas que involucran principalmente a las bibliotecas con el derecho de autor en internet. Al igual que lo… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Las bibliotecas son espacios creados para el resguardo de información y soportes tanto de autores nacionales como extranjeros, brindado así la oportunidad a todos los ciudadanos de tener acceso a documentos valiosos para su conocimiento y desarrollo, además del acceso libro y gratuito a importantes aportes a la humanidad. Las bibliotecas son instituciones que no deben estar aisladas de la… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En éstas últimas semanas me metí nuevamente con el mundo de las aplicaciones de lectura. Como comenté en otra oportunidad, hasta ahora he comentado aplicaciones móviles que directamente reproducen la experiencia de lectura del material impreso trasladada al mundo digital, sin ninguna diferencia. Por ejemplo, en algunas aplicaciones se “imita” el sonido y el efecto de pasar una hoja de papel pero… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Bibliotecari@s y bibliotecas resilientes, el desarrollo de una habilidad necesaria. Enviado por ClaudiaEscobarV… el Jue, 13/06/2013 – 21:22. Todos en algún momento nos vemos frente a condiciones o eventos que no son el “escenario ideal” tanto en nuestra vida cotidiana como en la laboral, pero parafraseando algo que leí: lo que importa no es lo que la vida te da,… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
¿conocen los bibliotecarios los estudios sociales de la ciencia y tecnología?, ¿conocen el concepto de apropiación social del conocimiento?, ¿qué tanto la biblioteca promueve el acercamiento entre ciencia y sociedad?, ¿se realizan actividades que buscan promover el conocimiento científico y tecnológicos como posibilidad para el desarrollo social?, ¿qué tanto se habla en nuestra biblioteca de los peligros y ventajas de… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...