Este año la 80ª Conferencia Mundial de Bibliotecas e Información y Asamblea General de la IFLA se llevará a cabo en Lyon, Francia del 16 al 22 de agosto de 2014. Todas las secciones de la IFLA se están preparando para ofrecer muchísimas sesiones en el marco de un programa muy diverso e interesante. En los últimos días de diciembre y principios de… Leer más »
Creo que una de las palabras que como profesional más repito, es ‘interdisciplinariedad’; tan compleja como se escribe pero cuan amplia que se presta para darnos entrada a múltiples caminos teóricos y prácticos en nuestra ciencia, y al tiempo nos deja movernos en infinita cantidad de desarrollos de la sociedad. Y en este post vuelve a jugar un rol importantísimo,… Leer más »
¿Divorcio en la biblioteca? : la organización de la información y los servicios de información. Parafraseando a Ortega y Gasset “Somos nuestras circunstancias” y los eventos que cotidianamente suceden en muchas bibliotecas terminan definiendo el ambiente que pervive en ellas y que influye en su funcionamiento. Hace unos días una amiga bibliotecaria se quejaba conmigo de lo que ella llamo “el divorcio en… Leer más »
Estamos a la espera de un nuevo año, con expectativas para comenzar o continuar planes operativos empresariales y proyectos personales, objetivos o metas a alcanzar y mucho más. Pensé en compartir un mensaje de certidumbre para todos; seguros que nos irá de maravilla en nuestras bibliotecas y demás centros del conocimiento e información los cuales deberán sufrir cambios en positivo…. Leer más »
Desde Julio de 2013, he hecho parte del equipo de Outliers School facilitador del proceso de planeación colaborativa, basado en la metodología de Design Thinking, para la creación del Plan de Cultura Digital del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín (Colombia). En el post de hoy quiero compartir algunos avances y experiencias de este proceso, como abrebocas de próximas publicaciones. Outliers… Leer más »
Hace unos días recibimos una donación de libros por parte de una asociación que deseaba deshacerse de su biblioteca, los materiales valían la pena porque eran especializados y clásicos en la materia. En México, no cualquier repositorio o persona posee ejemplares de esos títulos. No obstante, pese a la buena noticia, al visitar la biblioteca y revisar los volúmenes, nos quedamos perplejos ante tal magnitud de descuido y olvido en el que estaban. Un bibliotecario no puede quedarse impasible ante el espectáculo de ver una biblioteca con sus colecciones en cajas de cartón amarradas, empolvadas y con signos visibles de humedad y proliferación de hongos.
Hace unos meses tuve la oportunidad de leer la iniciativa propuesta por Barbara Stripling, directora de la American Library Association (ALA) sobre una campaña denominada “Las bibliotecas cambian vidas”, surgida bajo el contexto de los nuevos espacios y recursos de información a los cuales las Bibliotecas se van insertando y adaptando progresivamente. La campaña tiene como eje principal la “Declaración… Leer más »
“Querido Niño Jesús, este año me he portado muy bien…” Así comenzaban todas mis Cartas al Niño Jesús para pedir mis regalos de Navidad y, muy probablemente, la de una gran cantidad de niños venezolanos. Todavía hoy se mantiene la tradición en buena parte de las familias venezolanas. Pero, en esta oportunidad no pediré regalos a título personal o juguetes… Leer más »
Education is the most powerful weapon which you can use to change the World. Nelson Mandela Recientemente se discuten los resultados de las Pruebas PISA en la prensa. El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos ( Programme for International Student Assessment ~ PISA) de la OECD (Organization for Economic Co-operation and Development) es un estudio internacional que tiene como objetivo evaluar… Leer más »
Este post también podría llamarse «la dulce espera hacia el Acceso Abierto«. Aunque la misma estuvo plagada de ansiedad e intriga de que sufra muchas modificaciones en su odisea por las Cámaras de Disputados y Senadores, y con miedo porque pierda estado parlamentario como paso con otras leyes que no se trataron respectivamente. En Argentina, el miércoles 13 de noviembre… Leer más »