Los Booktuber son adolescentes y jóvenes que graban personalísimas reseñas de libros en vídeo y las suben a YouTube para que sus seguidores comenten; desde sus canales, juegan, hacen reseñas, hablan sobre sus personajes favoritos, muestran con orgullo sus bibliotecas, y algunos de ellos hasta entrevistan a famosos escritores. La cultura booktuber es, entre otras cosas, un testimonio de nuevas formas de… Leer más »
El blog como espacio de comunicación de la biblioteca no ha pasado de moda. Ha llegado para quedarse en la estrategia digital de las bibliotecas de todo tipo. Una biblioteca sin blog hoy no sería biblioteca en el mundo digital, sería un espacio a la deriva, y tampoco, desde mi punto de vista, se puede plantear el lugar de encuentro… Leer más »
¨Siempre he dicho que lo más importante que me ha pasado en la vida ha sido aprender a leer, y creo que no hay una pizca de exageración en esta frase¨ Mario Vargas Llosa ¨La seducción es un arte, qué duda cabe. Lo sabemos los que acostumbramos a tener siempre un libro entre las manos, los que amamos las bibliotecas y nos dejamos llevar hasta los universos que otros nos descubren. La seducción no se limita al entorno de las artes amatorias: una… Leer más »
En la formación bibliotecaria, tanto en la academia como en la praxis, es muy común enfrentarse a diferentes realidades en las que, por un lado, se pretende que los alumnos apliquen en la vida real lo que dicen los libros y los profesores, y quienes no tienen esta formación y han adquirido su experiencia en el trabajo cotidiano y con… Leer más »
Las bibliotecas en Instagram focalizan en la imagen, y además, de esta manera las hacen más cercanas, más emocionantes. Instagram, la red social de imágenes y videos también está siendo un espacio social donde las bibliotecas están interesadas y creando gran cantidad de interacciones con sus usuarios. Los hashtag es uno de los elementos que más acercan y hacen participativa… Leer más »
LA FIGURA DE VASCONCELOS José Vasconcelos Calderón es uno de los hombres más ilustres con que ha contado la historia de México e incluso de toda la América. Gran filósofo, educador, abogado, político y escritor, Vasconcelos “…es uno de los más altos exponentes de la cultura latinoamericana que la generación actual debe conocer en la grandiosidad de su obra. Desconocerlo… Leer más »
El sábado 4 de marzo de 2017 es Día Internacional de los Datos Abiertos y por quinta vez en todo el mundo lo celebramos. Es un movimiento que integra la amplia corriente del OPENNESS, tantas veces abordadas en InfoTecarios. Con muchos puntos de contacto con nuestra comunidad, desde el software y hardware libre, educación abierta, y sobretodo con los movimiento de… Leer más »
A poco más de un mes de la nueva administración del gobierno federal de los Estados Unidos, las manifestaciones de odio contra los inmigrantes ha ocupado un mayor espacio en las noticias y las redes sociales, aunado al anuncio de un plan federal para la deportación de inmigrantes indocumentados, calificado incluso por el propio gobierno como parte de una posible operación… Leer más »
El objetivo de este post es dar a conocer a la comunidad bibliotecaria que sigue a Infotecarios, la expedición, en Ecuador, de la Ley Orgánica de Cultura (LOC). Esta norma jurídica establece, entre otros temas, los principios rectores de un nuevo marco regulatorio para bibliotecas, archivos y museos. En efecto en el Registro Oficial No. 913, Sexto Suplemento de 30… Leer más »
“Hoy existe en el mundo entero una convicción generalizada: el Estado se ha hecho demasiado grande y su incapacidad es notoria; la ineficiencia económica del sector público es alarmante; la calidad de los servicios mínima, y el ciudadano es hoy un ciudadano cautivo cuya vida y hacienda ha entregado a un monstruo que devora a sus propios hijos” Gaspar Ariño… Leer más »