Existe el fenómeno recurrente de llevar a la pantalla grande adaptaciones de obras literarias, teniendo algunas de ellas mayor éxito que otras. Sin embargo, el fenómeno inverso, no es poco común: nos referimos a la novelización, que consiste en la adaptación a formato de novela u obra literaria de una historia desarrollada originalmente en otro medio como el cine, series e… Leer más »
La selección de obras para su incorporación a las colecciones de bibliotecas siempre es una labor importante sin importar el tipo de usuarios al que se dirijan. Pensar en seleccionar libros para niñas y niños pudiera parecer sencillo. Pero si nos detenemos a analizar las obras que recurrentemente se presentan al sector infantil, podríamos encontrar contenidos que fomentan actitudes… Leer más »
En Ecuador, tanto en la Ley Orgánica de Cultura, como en el Reglamento General a la mencionada Ley, se hace referencia a las bibliotecas de forma expresa aunque no suficiente. En la Ley Orgánica de Educación Superior hay alguna alusión a las bibliotecas universitarias. Me referiré en esta oportunidad a lo que dispone el Reglamento General a la Ley Orgánica… Leer más »
La Asociación de bibliotecas americana (ALA, por sus siglas en inglés) ha elegido recientemente a Loida García-Febo, reconocida bibliotecaria puertorriqueña, como su presidenta para el período 2018-2019. Siendo ALA una de las agremiaciones de bibliotecarios más importantes del planeta, en Infotecarios quisimos conocer más a fondo esta protagonista latina del mundo bibliotecario a través de esta corta entrevista.
Cuando conoces a una persona que fue estudiante, después profesor y luego rector de una universidad, hace que motive formularle cualquier pregunta relacionada con la biblioteca. Estas tres etapas en la vida de Carlos Castillo-Chávez dedicada a la academia, ha hecho que visualice, a través de su larga experiencia, su biblioteca perfecta. Desde el extrañar caminar por dentro de los… Leer más »
Las charlas TED sin duda son un material valiosísimo para los cibernautas y para los profesionales de la información. Es un hecho que Internet está sobresaturado de datos. En la sociedad de la información todo el mundo tiene algo que decir o mostrar ¿Pero qué de todo ese universo merece ser escuchado o leído? TED es una organización sin fines de… Leer más »
Por la naturaleza de nuestra profesión y el desarrollo constante de las tecnologías de la información y la comunicación requerimos una educación continua para estar preparados a nuevos desafíos en el desarrollo profesional. Los cursos diseñados para plataformas virtuales nos permiten acceder a diversos cursos de capacitación y actualización en diversos temáticas relacionadas al ámbito de las ciencias de la información. Entre… Leer más »
La erudición como una conversación (scholarship is a conversation). Framework: Marco para la alfabetización informacional en la Educación Superior. VIII. Mis estimados lectores, ya casi casi vamos terminando la serie sobre el Framework: Marco para la alfabetización informacional en la Educación Superior. VIII. En cada entrega se va discutiendo cada uno de los enunciados que conforman el documento. En esta… Leer más »
Las bibliotecas necesitan entretener, implicar a los usuarios en las redes sociales. No quedarse en la postura unidireccional de mostrar solamente las actividades que realizan. Los concursos y promociones son ideas para implementar y cruzar ese puente que separa a las instituciones culturales con los usuarios. Para que verdaderamente los usurarios sean parte del staff. Aquí les dejo 6 sencillas… Leer más »
A modo de recomendación vale la pena leer el post “Estudios metricos de las información” el cual antecede a este. Considerando una introducción a este post, demos un vistazo a algunas etapas que se vuelven base en la investigación. La investigación en algunos casos nace de la necesidad de obtener respuestas a fenómenos de los cuales no tenemos una explicación… Leer más »